Audiencia del preacuerdo de Roberto Prieto con la Fiscalía fue aplazada

El empresario es investigado por haber presentado facturación irregular por medio de la empresa Megaland.
El empresario Roberto Prieto.
El empresario Roberto Prieto es investigado por el caso Odebrecth. Crédito: Colprensa

Debido a una cita médica que tenía la jueza sexta de conocimiento de Bogotá, fue reprogramada la audiencia de Roberto Prieto, en la que se definiría si aceptaba o no el preacuerdo firmado entre la Fiscalía y el exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

El abogado Marlon Díaz, quien defiende los intereses de Prieto, señaló que "fue una decisión del despacho, la constancia que dejó la señora juez es por una situación médica y se señaló la fecha inicial que es el 13 de diciembre".

Lea también: Preacuerdo de Roberto Prieto Uribe con la Fiscalía no es por Odebrecht

El jurista dijo que espera la decisión de la Rama Judicial para saber si se avala o no el documento suscrito entre todas las partes y que fija una pena de cinco años y cinco meses de prisión.

Fuentes cercanas al proceso le aseguraron a La FM que Prieto Uribe reconoció su participación en los delitos de celebración indebida de contratos y falsedad en documento público.

Lea además:Procuraduría abrió indagación a Roberto Prieto por caso Odebrecht

El empresario es investigado por haber presentado facturación irregular por intermedio de la empresa Megaland, por un monto cercano a los 650 millones de pesos.

Esta suma de dinero, coincidencialmente, fue la misma que el entonces gerente de la campaña recibió para gestionar el contrato de los dineros del Puente entre Plato y Zambrano (Magdalena) en el contrato de la Ruta del Sol II.

Le puede interesar:Fiscal del Carrusel de la Contratación negó presiones en caso de Jorge Pizano

La Fiscalía sostiene que Roberto Prieto recibió tres pagos de la multinacional Odebrecth por parte de la empresa Francisco Ortiz Producciones.

En total, según la investigación, fueron tres entregas. “Una primera factura por 92 millones 800 mil pesos, unos días después reporta una segunda factura de por 92 millones 800 mil pesos y, finalmente, emite otra factura por 104 millones de pesos y aumenta en 40 millones de pesos por el IVA, para un total de 350 millones de pesos”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.