Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.
La audiencia para decidir si Juan Carlos Suárez será enviado a prisión fue aplazada porque el juez sufrió una caída y requirió atención médica.
La audiencia para decidir si Juan Carlos Suárez será enviado a prisión fue aplazada porque el juez sufrió una caída y requirió atención médica. Crédito: Colprensa

Para el próximo miércoles 12 de octubre fue aplazada la audiencia en la que se definirá si es enviado a la cárcel Juan Carlos Suárez como presunto asesino del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, quien fue víctima de una golpiza durante la madrugada del 31 de octubre, al salir de una discoteca en Chapinero, en el nororiente de Bogotá.

La razón de la suspensión de la audiencia que estaba programada para este viernes a las 2 de la tarde se debió a que el juez 37 de control de garantías de Bogotá sufrió una fuerte caída y ello obligó a que recibiera asistencia médica.

El juez tendrá que determinar si acoge la petición realizada por parte de la Fiscalía, la Procuraduría y los representantes civiles de las víctimas y ordenó recluir en una prisión a Juan Carlos Suárez.

Pruebas y argumentos

La fiscal delegada Claudia Lucía Rodríguez reveló tres testimonios clave y aportó otra serie de pruebas técnicas como videos de las cámaras de seguridad del sector que dejan en evidencia que el ataque fue premeditado por amenazas directas.

A su turno, el Procurador delegado señaló que la Fiscalía logró demostrar con pruebas contundentes que Suárez Ortiz tenía una clara intención de acabar con la vida del universitario Jaime Esteban Moreno y no de causarle sólo unas lesiones.

De acuerdo con los testigos, una de las mujeres detenidas en un primer momento acusó sin pruebas al joven Jaime Esteban Moreno de supuestos actos indebidos, y ello habría motivado a Suárez Ortiz, a cometer la brutal agresión.

Sin embargo, la Fiscal delegada fue enfática en señalar que además de no existir una sola evidencia de dicha actuación atribuida a la víctima, nada justificaba la extrema violencia con la que fue asesinado el universitario Jaime Esteban Moreno.

César Augusto Londoño, abogado de Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado como presunto homicida del universitario de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, pidió que su cliente no sea enviado a la cárcel argumentando que no hubo un acuerdo previo para asesinar al joven de 20 años como lo planteó la Fiscalía General.

Para la defensa, en este caso la Fiscalía tenía que hacer una distinción y dejar en claro cuántos golpes, la contundencia y zonas de impacto que recibió el joven y cuál agresor fue el que le propinó cada uno de ellos.

De acuerdo con el abogado Londoño, Juan Carlos Suárez no fue el que le propinó el golpe que le causó la muerte al joven Jaime Esteban Moreno.

No era estudiante de los Andes

La Universidad de los Andes dejó en claro que hasta el 2023 se tiene registro que haya estudiado en esa institución Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado como presunto asesino del joven de 20 años Jaime Esteban Moreno, quien fue víctima de una golpiza en la madrugada del pasado 31 de octubre en Bogotá.

Este reporte es clave en la decisión que tomará un juez para definir si lo envía a prisión, porque según los abogados de las víctimas desvirtúa el planteamiento de la defensa de una supuesta vinculación académica actual de Suárez Ortiz con la Universidad de Los Andes.

En la comunicación emitida por Los Andes se certifica que Juan Carlos Suárez “estuvo matriculado como estudiante de pregrado en esa Universidad hasta el segundo semestre del año 2023 cuyas clases iniciaron el 8 de agosto y finalizaron el 9 de diciembre”.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.
De acuerdo con la defensa de Suárez Ortiz, el joven continúa su formación universitaria en la Universidad del Rosario, estudios que podrían verse afectados por el proceso legal que enfrenta.



Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo