Ante la Fiscalía declara Daniel Rojas, presidente de la SAE

Rojas declara por inventario de bienes de la mafia.
Daniel Rojas, director de la SAE
Presidente de la SAE bajo arresto domiciliario por desacato de una tutela. Designado como nuevo ministro de Educación. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación citó hoy a declarar al presidente de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Daniel Rojas, para que bajo la gravedad de juramento entregue información frente a las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción al interior de esa entidad, con relación al inventario de bienes incautados a la mafia.

Igualmente, fueron llamados a rendir una declaración el vicepresidente jurídico Sebastián Caballero y otros altos funcionarios de la SAE, con el fin de recopilar información frente a los hechos denunciados por el mismo Daniel Rojas sobre graves irregularidades en esa entidad.

La Fiscalía determinó no convocar la mesa de trabajo que se había planteado para adelantar las investigaciones conjuntas con la Sociedad de Activos Especiales, en las que se pretendía identificar posibles irregularidades en el manejo del inventario de bienes a cargo de esa entidad.

Lea también: Presidente Petro respondió a la Fiscalía: "esto solo hace feliz a la mafia"

Daniel Rojas le había enviado una carta al fiscal general, Francisco Barbosa, en la que le pedía convocar a la comisión de seguimiento de los bienes embargados a la mafia.

Por su parte, la Fiscalía expresó que asumirá las investigaciones penales a que haya lugar, para lograr la judicialización de los eventuales responsables de dichas irregularidades.

Daniel Rojas, quién tomó posesión de su cargo como presidente de la SAE, ha estado revisando los documentos sobre autorizaciones de entregas de inmuebles que se han recuperado y las normas de la entidad para ser entregados a algunos beneficiarios.

Una de las irregularidades que se ha detectado en la SAE es la falta de claridad de los criterios para la distribución de los bienes, teniendo en cuenta que no se ha realizado la respectiva auditoría.

Las investigaciones de la Fiscalía están siendo lideradas por la vicefiscal general Martha Mancera y la delegada para las finanzas criminales, Luz Ángela Bahamón, el director nacional del CTI, Alberto Acevedo, el director especializado contra la corrupción Edwar Calderón y la directora especializada de Extinción del derecho de dominio.

La Fiscalía entregó un informe que detalla un total de 19.587 bienes valorados en más de 25.7 billones de pesos, los cuales fueron ocupados con fines de extinción del derecho de dominio, desde que asumió Francisco Barbosa como jefe del organismo.

Corrupción en la extinta DNE

El fiscal general, Francisco Barbosa, reveló que ese organismo adelanta en la actualidad un total de 105 procesos de investigación contra presuntos responsables del manejo irregular de los bienes que estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entidad que antecedió a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Asimismo, explicó que del total de procesos activos, 66 casos se encuentran en indagación, 11 avanzan en investigación, 27 en etapa de juicio y en uno se obtuvo la terminación anticipada.

Señaló que como parte de esta estrategia investigativa y judicial para poner en evidencia a los responsables de estos hechos de corrupción entre el 2018 y lo corrido de 2022, han sido realizadas 29 imputaciones y 20 acusaciones, se han suscrito cuatro preacuerdos, otorgado cinco principios de oportunidad y obtenido seis condenas por parte de los jueces.

Lea también: JEP anunció audiencia de alias Jorge 40 y será transmitida en directo

"Desde febrero de 2020, fueron priorizadas las actividades investigativas y se les dio un impulso. En algo más de 31 meses se hicieron 17 imputaciones, radicado 16 escritos de acusación y lograron 5 condenas, todas están ejecutoriadas", dijo el fiscal Barbosa.

De otra parte, fiscales especializados de extinción del derecho de dominio embargaron millonarios bienes, pertenecientes a tres de los señalados involucrados en las anomalías detectadas en la DNE.

"En ese sentido impuso medidas cautelares sobre 91 bienes avaluados en más de 220.000 millones de pesos. Las propiedades fueron ocupadas entre octubre y diciembre de 2021, en Barranquilla, Baranoa y Galapa (Atlántico); y Cartagena (Bolívar)", añadió el jefe de la Fiscalía.

Otras noticias

La historia del edificio que 'caminó'


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.