Abogado de Andrés Felipe Arias pide garantías en el proceso del exministro

La condena de 17 años de prisión contra el exministro por Agro Ingreso Seguro podrá ser revisada.
El exministro Andrés Felipe Arias.
El exministro Andrés Felipe Arias. Crédito: Archivo Colprensa

La defensa del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, calificó como un fallo histórico para la administración de justicia la decisión de la Corte Constitucional de concederle la tutela que instauró para que su condena por el escándalo de Agro Ingreso Seguro (AIS) sea revisada en segunda instancia.

En diálogo con La FM, Victor Mosquera, abogado de Andrés Felipe Arias, indicó que se logró un "triunfo tras muchos de insistencia" y precisó que ahora se espera la notificación formal de la decisión y que se establezcan las reglas ante este recurso.

Mire acá: Fallo de la Corte Constitucional a tutela de Arias deja varios vacíos legales: Jaime Arrubla

De igual manera, Mosquera aseguró que el exministro Arias no tiene planeado demandar al Estado, si logra una revocatoria de su condena. Según el abogado, su cliente ahora está concentrado en demostrar su inocencia.

Igualmente sostuvo: que la "Corte Constitucional amparó y protegió los derechos de Andrés Felipe Arias con esta decisión que es un fallo histórico y una reinvindicación de un derecho”.

El jurista afirmó que esta decisión genera una confianza absoluta sobre la Corte Constitucional que supo proteger y garantizar un derecho internacionalmente reconocido.

De interés: Corte Constitucional dice que condena contra Andrés Felipe Arias no prescribirá

Mosquera hizo énfasis en que este fallo de la Corte se convierte en un gran paso para que Colombia acogiera un derecho que ante instancias internacional ya había sido avalado.

“Entendemos que la dinámica del proceso penal que recién comienza y nosotros continuaremos en la defensa de la presunción de inocencia y vamos a combatir esa sentencia condenatoria con las pruebas y como lo establece la ley”, explicó.

Agregó que el exministro fue juzgado bajo la ley 906 del nuevo sistema penal acusatorio y por ello se llevará a cabo una exhaustiva revisión de las pruebas y de los hechos para formular un adecuado recurso de apelación de la sentencia condenatoria que en su momento fue emitida por la Corte Suprema de Justicia.


Asesinato

La versión que entregarían los señalados por el homicidio de Jaime Esteban Moreno

La defensa de los agresores aduciría un acto indebido por parte de Jaime Moreno antes de que recibiera una paliza.
El joven murió por la gravedad de las heridas.



Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano