Andrés Cardona: José Elías Melo no atendió denuncias de Jorge Pizano

En el juicio contra el expresidente de Corficolombiana, la Fiscalía busca demostrar que él sabía de los sobornos y contratos ficticios.
Andrés Cardona
Andrés Cardona. Crédito: Colprensa

En el juicio contra el expresidente de Corficolombiana, José Elías Melo declaró en calidad de testigo el ingeniero Andrés Cardona Laverde, condenado por las irregularidades en el contrato de Tunjuelo-Canoas.

Cardona Laverde aseguró que era amigo cercano del fallecido exauditor de la Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano, quien en repetidas oportunidades le manifestaba sus preocupaciones con respecto a lo hallazgos de contratos ficticios y pagos irregulares por parte de Odebrecht.

"Nos reuníamos a tomar café como un par de amigos que éramos, a lo largo de esas reuniones él manifestaba su descontento porque no le paraban bolas por múltiples denuncias, irregularidades que él venía detectando e informando a sus superiores”, dijo.

Según Cardona Laverde, José Elías Melo no atendió las múltiples denuncias que hizo Jorge Pizano sobre irregularidades en contratación.

“Me contó entonces que con el ánimo de llamar la situación de sus superiores buscó a una persona que conocía de años antes el actual fiscal General Néstor Humberto Martínez, que este lo escuchó y lo ayudó a escalar el tema con los señores Sarmiento. Él quería que el doctor Sarmiento se enterara de que lo estaban robando”, detalló.

Cardona reveló que supo por boca de Pizano que algunas de las empresas con las que figuraban presuntos contratos ficticios eran Consultores Unidos, Profesionales de Bolsa y la Constructora Sion.

Finalmente, señaló que tras las revelaciones de Pizano, Néstor Humberto Martínez -quien fungía como abogado del Grupo Aval- ayudó para que Odebrecht le devolviera el dinero de los presuntos pagos irregulares a ese conglomerado comercial.

“El mensaje que entendí de Pizano es que como sus superiores, particularmente el doctor Melo no le ponía atención, él había buscado al doctor Martínez para escalar el tema al doctor Sarmiento”, detalló.

El fiscal del caso le solicitó además que el juez incluyera como prueba en este juicio una declaración que Pizano rindió ante la Fiscalía el 4 de junio del 2017.

El funcionario judicial aceptó la solicitud, pero el contenido de esta declaración no se conoció en la audiencia debido a un error de la Fiscalía durante la presentación de la misma.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico