Caso UNGRD: Andrés Calle se entregó ante la Fiscalía tras captura de Iván Name

Calle es señalado en el marco de las investigaciones por corrupción en la UNGRD.
Andrés Calle
Sostuvo que nunca ha existido una intención de evadir la justicia y por el contrario, siempre ha estado atento a su llamado. Crédito: Colprensa

El congresista y expresidente de la Cámara de Representantes Andrés Calle se entregó ante el CTI de la Fiscalía y ya está en los calabozos del Búnker de la Fiscalía, tras la orden de captura que fue proferida en su contra por parte de la Corte Suprema de Justicia, por su supuesta participación en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Calle es señalado, dentro de las investigaciones por este caso, de haber recibido 1.000 millones de pesos de recursos provenientes de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) para apoyar las reformas sociales en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Captura de Iván Name y Andrés Calle: ¿Qué pasará con la curul de los congresistas?

El congresista fue reseñado por los agentes del CTI para verificar, acorde a los trámites de ley, su plena identidad y su estado de salud tras su detención después de entregarse en el Búnker de la Fiscalía.

Esta orden de captura se suma a la que fue proferida contra el senador Iván Name tras la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, que los investiga como supuestos autores de delitos como cohecho impropio y peculado por apropiación.

Más noticias: “Ahora va a la cárcel, sindicado de robar al gobierno y al pueblo”: Petro sobre orden de captura a Name

La defensa del congresista Andrés Calle insistió en la tarde de este miércoles en la inocencia del representante a la Cámara.

Aseguró que aunque acatan en su integridad la decisión de la Corte Suprema de Justicia de emitir de captura en su contra, será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan frente a este caso en el que se le investiga por el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo.

“En relación con la decisión adoptada por la Honorable Corte Suprema de Justicia, divulgada por medios de comunicación, reiteramos nuestro absoluto respeto por las determinaciones emitidas por las instituciones de justicia, pilares fundamentales del Estado Social de Derecho", manifestaron.

Más noticias: Capturan a Iván Name, mientras Calle se defiende tras orden de captura por escándalo de corrupción en la UNGRD

“Si bien no se comparte la decisión, esta será acatada en su integridad y será asumida como una oportunidad para ejercer el derecho fundamental de defensa en todas las instancias y por las vías que en derecho correspondan, con total respeto a la institucionalidad y a la administración de justicia”, indicó el Billy Torres Cortés, abogado del congresista Calle.

La defensa del congresista enfatizó que Calle "reafirma su inocencia, su compromiso con la transparencia, su convicción democrática y su disposición de colaborar con las autoridades judiciales en el marco del debido proceso, confiando plenamente en que, a través de los mecanismos legales, se esclarecerán los hechos y se demostrará su ajenidad respecto de los señalamientos que han sido objeto de pronunciamiento”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.