Amenazan a jóvenes y defensores de DD.HH. en Pereira: Hablan de 'limpieza social'

Un presunto grupo delincuencial paramilitar se declara en contra de los "grupos perturbadores de la seguridad".
Manifestaciones en Pereira
Crédito: RCN Radio - Pereira

Hay alerta en Pereira por la aparición de un panfleto que circula en la ciudad, en el cual amenazan a los líderes estudiantiles y los defensores de los derechos humanos.

En la misiva que ha sido divulgada y reproducida a través de las redes sociales, un presunto grupo delincuencial paramilitar está anunciando una 'limpieza social' en contra de los "grupos perturbadores de la seguridad y que insten a la violencia en las comunidades".

Los delincuentes aseguran en el panfleto que no van a permitir más actos criminales ni bloqueos que afecten a la sociedad, hechos que consideran como “sabotajes a la comunidad y a la gente trabajadora pues estos actos son patrocinados por la izquierda que quiere seguir torpedeando la seguridad ciudadana”.

Ante dicha situación, las autoridades en Pereira manifestaron su preocupación, ya que están de por medio la tranquilidad de los integrantes de los grupos juveniles y de los defensores de los derechos humanos.

El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias, señaló que la situación ya fue puesta en conocimiento de las autoridades policiales para su verificación, con el fin de establecer en el menor tiempo posible la autoría de tales amenazas.

Arias fue enfático en indicar que desde ninguna perspectiva este tipo acciones delincuenciales pondrán en riesgo los pactos firmados con la primera línea, para adelantar programas de desarrollo humano y social, al tiempo que advirtió que se están tomando las medidas necesarias para garantizar la vida de los jóvenes y los defensores de los derechos humanos en la ciudad.

La Policía Judicial y la Fiscalía Seccional Risaralda asumieron las labores investigativas luego de una reunión de seguridad que se llevó a cabo para analizar la alerta ocasionada por el panfleto amenazante.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.