Álvaro Uribe irá a juicio tras denuncia de calumnia de Daniel Coronell

La Fiscalía citó a las dos partes a juicio el próximo 17 de abril.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación reveló que llamó a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez, en atención a una denuncia que fue presentada por el delito de calumnia agravada, por parte del periodista Daniel Coronell.

Los investigadores indicaron que con base en el Procedimiento Especial Abreviado que aplica en el presente caso, la Fiscalía General de la Nación envió comunicación a las partes para que se presenten el próximo lunes 17 de abril ante la Unidad Delegada de la Corte Suprema de Justicia que adelanta una investigación contra el exmandatario por el delito de calumnia agravada.

El propósito de esta diligencia judicial es correr el traslado del escrito de acusación y realizar el descubrimiento probatorio al exmandatario de la República.

En la misma diligencia se llevará a cabo una nueva audiencia para determinar si se logra una conciliación entre el periodista y el expresidente Uribe Vélez.

Los hechos que desencadenaron la investigación hacen referencia a una querella que presentó el periodista contra el expresidente por la publicación que el político realizó el 6 de abril de 2017 en su cuenta de Twitter.

En esa oportunidad, el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró en su cuenta de Twitter: “Entonces Daniel Coronell también debe someterse a la JEP para que confiese su delito de narcotráfico”.

En la comunicación de la Fiscalía a las partes se señala que el expresidente Uribe Vélez deberá asistir a la audiencia, en compañía de su defensor, en la que se le hará entrega del escrito de acusación. “Se realizará el descubrimiento probatorio, así como se indagará si las partes tienen ánimo conciliatorio, y de encontrarlo se procederá en los términos del artículo 522”, se indicó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.