Corte Constitucional y Consejo de Estado revisarán los decretos expedidos por el Covid-19

Los decretos quedaron repartidos en cada despacho de los nueve magistrados
Corte Constitucional
Crédito: RCN Radio

La Corte Constitucional realizó el reparto aleatorio de los 14 decretos expedidos por el gobierno del presidente Iván Duque para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Los decretos quedaron repartidos en cada despacho de los nueve magistrados que integran el Alto Tribunal así: El magistrado José Fernando Reyes será el ponente de dos normas, la que declara el Estado de Emergencia (Decreto 417 de 2020) y el que ordena la reconexión de agua donde se haya suspendido el servicio (Decreto 441 de 2020).

La magistrada Gloria Ortiz deberá proyectar la ponencia del Decreto 434 de 2020, que establece los plazos especiales para renovación de matrícula mercantil, (Runeol) y demás registros que integran el Registro Único Empresarial y Social, (Rues).

Lea además: Fiscalía reportó disminución en homicidios y hurtos durante los días de aislamiento

La magistrada Cristina Pardo y el magistrado Alejandro Linares, serán ponentes del decreto sobre exenciones de IVA para productos médicos y clínicos (Decreto 438 de 2020) y sobre medidas de urgencia en contratación Estatal (Decreto 440 de 2020), respectivamente.

La magistrada Diana Fajardo, es ponente del decreto que cerró las fronteras (Decreto 439 de 2020), y el decreto que permite auxilios educativos (Decreto 467 de 2020). El magistrado Carlos Bernal será el ponente del polémico decreto 444 que permite la creación del Fondo de Mitigación de Emergencias, (Fome), y el Decreto 468 de 2020 sobre la autorización de nuevas operaciones de crédito a Findeter y Bancoldex.

El magistrado, Luis Guillermo Guerrero, analizará las Transferencias monetarias para beneficios de los programas Familias en Acción, Protección social al adulto Mayor y Jóvenes en Acción (Decreto 458 de 2020) y el decreto que declara como servicios públicos especiales los servicios de telecomunicaciones (Decreto 464 de 2020).

El magistrado, Alberto Rojas, ponente del Decreto 460 de 2020 medidas para garantizar la prestación del servicio de las comisarías de familia. Mientras que el magistrado Antonio José Lizarazo, será ponente de los decretos que permiten la autorización temporal a gobernadores y alcaldes para reorientación de renta y reducción de tarifa de impuestos (decreto 461 de 2020) y el que levanta la suspensión de términos judiciales (Decreto 469 de 2020).

Le puede interesar: La razón por la que Alberto Santofimio fue dejado en libertad

El Consejo de Estado también anunció que los decretos que dicten las autoridades locales serán objeto de control administrativo.

“El Consejo de Estado y los tribunales administrativos del país conocerán de los decretos de su competencia que dicten los gobiernos locales y Nacional en el marco del estado de emergencia que fue decretado en el país como respuesta la crisis generada por el covid-19”, señalaron a través de un comunicado.

Añadieron que, “los Tribunales Administrativos de los distintos distritos judiciales del país podrán adelantar el juicio respectivo a los decretos que dicten las autoridades locales por motivo de esta emergencia”.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?