Allanan casa de excombatiente en Mesetas por muerte de su compañero

El allanamiento de la vivienda obedece a los avances de la investigación por la muerte de otro excombatiente de las Farc.
ETCR Dabeiba - Antioquia
Crédito: Ana María Londoño Ortiz

Las autoridades adelantaron el allanamiento en la casa del excombatiente de las FARC, José Pastor Calderón, que pertenecía a la Unidad Nacional de Protección y que en una riña al parecer dio muerte a otro exguerrillero en el Espacio Territorial de Mesetas al sur del Meta hace dos semanas.

El secretario de Gobierno del Meta, Víctor Bravo confirmó el procedimiento por parte de la Unidad de la Séptima Brigada del Ejército y negó que se tratara de una militarización del Espacio Territorial de la Reincorporación.

Lea también: Alias Popeye: las confesiones de sus asesinatos y atentados más atroces

El allanamiento está relacionado con la muerte en la vereda Buena Vista - Espacio Territorial Mariana Páez, ETCR. La Guajira, en jurisdicción de Mesetas sur del Meta, donde al interior del establecimiento de razón social “Gallera Oswaldo”, fue lesionado con arma de fuego Duber Esneider Solano Sánchez, excombatiente acreditado en el proceso de reincorporación de las Farc desde el año 2017.

El agresor habría sido de José Pastor Calderón, también reincorporado e integrante de la Unidad Nacional de Protección UNP, quien según los testigos le disparó con su arma de fuego de dotación tipo Glock calibre 9 m.m.

Por el homicidio del excombatiente, fue capturado el presunto agresor, quien fue presentado ante la justicia en Villavicencio y un juez lo envió a la cárcel, mientras se avanza en la investigación por parte de la Fiscalía que asumió el proceso.

Lea también: Concejales de Uribe, Meta, piden más seguridad tras atentado contra un cabildante

Ante lo ocurrido voceros de los excombatientes de Mesetas, Meta, pidieron que no se estigmatice el trabajo que adelantan en esa zona, por hechos ajenos a la reincorporación como el asesinato de uno de los exguerrilleros en una riña.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.