Alias Iván Márquez, 'Romaña' y 'El Paisa' habrían dejado zona de espacio territorial

Los tres exjefes guerrilleros habrían salido ante aparentes operativos militares.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Fuentes militares y del partido político Farc señalaron que los exjefes guerrilleros 'Iván Márquez', ‘Romana’ y ‘El Paisa’, considerados del 'ala dura' del extinto grupo subversivo, ya no están en los espacios territoriales en los que se encontraban tras la firma del acuerdo de paz.

Luciano Marín Arango ('Márquez') y Hernán Darío Velásquez ('El Paisa') estaban en el espacio territorial de Miravalles (Caquetá). Henry Castellanos ('Romaña') se encontraba en una finca de la vereda El Diamante en La Uribe (Meta).

Según un vocero del partido Farc, la salida de los tres ex jefes guerrilleros se dio por aparentes operativos militares y versiones que indicaban que "van detrás de ellos".

(Lea: Reaparecen encapuchados en la Nacional asegurando ser las verdaderas Farc)

La fuente señaló que eso no significa que ellos hayan vuelto a la guerra o actividades ilegales, sino que están "escondidos" preservando su seguridad.

El 8 de julio pasado, ‘Márquez’ y ‘El Paisa’ habían enviado una carta a Jean Arnault, jefe de la misión de verificación de la ONU en Colombia. En ella denunciaban que el viernes 6 de julio tropas especiales de contraguerrilla del Ejército, pertenecientes al Batallón 22 de alta montaña, habían desplegado en la región de El Pato un operativo terrestre dirigido a sabotear el proceso de paz.

Esta es la segunda vez que los tres miembros de la antigua guerrilla de las Farc han salido de los espacios territoriales, argumentando amenazas a su seguridad y a operativos militares.

En una primera ocasión, ‘Márquez’ y Él Paisa’ habían salido de Miravalle. Mientras que ‘Romaña’ abandonó la zona veredal de Tumaco y reapareció luego en zona rural de La Uribe (Meta), donde se encontraba.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.