Alias ‘Gafas’: JEP abrió incidente de desacato para definir su expulsión

Alias ‘Gafas’ rindió versión voluntaria en el Caso 01, el 3 de julio de 2019.
Alias Gafas
Alias Gafas Crédito: Colprensa

Los magistrados del despacho relator del Caso 01, que investiga los secuestros, solicitó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la apertura del Incidente de Incumplimiento del Régimen de Condicionalidad del llamado carcelero de las Farc, Alexander Farfán Suárez, alias 'Gafas', para definir su expulsión de ese tribunal por rearmarse con las disidencias.

La JEP dejó en claro que se puede inferir que alias 'Gafas' reincidió en la comisión de nuevos delitos, luego de conocerse la Resolución de la Presidencia de la República No. 212 del 24 de julio de 2023, en la que se determina que el excabecilla guerrillero integrará la mesa de diálogo entre el Gobierno Nacional y las disidencias.

De acuerdo con los magistrados, este escenario constituiría un incumplimiento de las obligaciones derivadas del Acuerdo Final de Paz, pactado tras los diálogos llevados a cabo en la Habana.

Le puede interesar: Alias 'Gafas': Levantan orden de captura por ser negociador de las disidencias de 'Mordisco'

Los magistrados recordaron que el exintegrante del Bloque Oriental de las Farc rindió versión voluntaria en el Caso 01, el 3 de julio de 2019.

La evidencias en poder de los magistrados de la JEP indican que alias Gafas estuvo involucrado en varios secuestros, los cuales fueron descritos en su versión voluntaria individual y citados en el Auto 019 de 2021 de Determinación de Hechos y Conductas del antiguo Secretariado de las antiguas Farc.

Lea en la FM: Megalavado petrolero: El dossier del escándalo

“Por lo tanto, el despacho remitirá esta solicitud de apertura del incidente de incumplimiento a la Secretaría General Judicial 4, en tanto la Sala de Amnistía o Indulto, la Sección de Revisión del Tribunal y la Sala de Reconocimiento tuvieron conocimiento del compareciente, para que sea la SGJ la que determine la competencia de la apertura del IIRC”, dijo la JEP.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.