Alcaldía de Barranquilla dice que muerte por coronavirus reportada por el Dane fue en mayo

Se trató de un paciente de 79 años con antecedentes en su salud tales como hipertensión arterial.
Pacientes con coronavirus
Crédito: AFP

Luego de que el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) afirmara que, supuestamente, la primera muerte confirmada por la Covid-19 en Colombia había sido el 26 de febrero del 2020, RCN Radio tuvo acceso a un documento de la Secretaría de Salud de Barranquilla en el cual se informa que el fallecimiento realmente ocurrió en el mes de mayo.

"Una vez revisado el certificado de defunción, se advirtió que el fallecimiento realmente ocurrió el 26 de mayo de 2020, y no el 26 de febrero como fue publicado", se lee en el documento compartido por la Alcaldía de Barranquilla.

Le puede interesar: Doce infantes de Marina dieron positivo para la COVID-19

En este sentido, se dio a conocer que se trata de un paciente de 79 años, con antecedentes en su salud tales como hipertensión arterial.

"El paciente ingresó a la Clínica Mediesp de la ciudad de Barranquilla el 3 de mayo, con síntomas respiratorios y fiebre", se detalló en dicho comunicado.

Así mismo, se informó que el 13 de mayo la primera prueba que le fue realizada al paciente de 79 años dio positivo para COVID-19.

La Alcaldía de Barranquilla explicó que a pesar de que, "los datos de defunción registrados por el personal médico de dicha clínica fueron correctos, hubo un error humano, por lo que la información fue cargada incorrectamente en el Registro Único de Afiliados (Ruaf)".

Lea también: María Fernanda Suárez presentó su renuncia al Ministerio de Minas y Energía

Por último, la Alcaldía afirmó que el error humano o error de 'tipeo' que se detalla en el documento ya fue corregido y, en este sentido, se aclara que el fallecimiento que supuestamente había sido el 26 de febrero, en realidad ocurrió el 26 de mayo del presente año.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre