Por desacatar una tutela, ordenan cinco días de cárcel al alcalde de Cali

La medida cobija también al Director de Planeación. Desde la Alcaldía señalan que la sanción no está en firme.
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali
Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali Crédito: Twitter @SeguridadCali

El Juzgado Quinto Laboral municipal de Cali declaró en desacato al alcalde Jorge Iván Ospina y al director de planeación, Roy Alejandro Barreras, por la presunta violación al derecho de petición por parte del Departamento Administrativo de Planeación.

Según el fallo, el principal motivo del juzgado quinto laboral para expedir el incidente de desacato fue el informe técnico del Departamento Administrativo de Gestión Medioambiental (Dagma), en el que al parecer, la Alcaldía no presentó los estudios de suelo que motivaron a la administración pasada a expedir una resolución que quitó la condición de zona verde y espacio público a un predio en área del humedal del Pondaje.

Ordenan arresto contra el Alcalde de Cali por desacato

Con base al informe técnico del Dagma, el proyecto urbanístico Torres de la Paz habría violado la política pública nacional de humedales, pues el terreno fue clasificado como área de recuperación ambiental y uso sostenible en el plan de manejo ambiental del humedal El Pondaje.

Por este desacato, el juez ordenó el arresto por cinco días del mandatario y su funcionario a pagar una multa de cinco salarios mínimos legales vigentes.

"No conozco, es que no tengo información de ello. Pero algo sé que suelen ser mucho más alarmistas los titulares que la realidad de los contenidos", indicó el alcalde.

Según el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica, la sanción no se encuentra en firme hasta tanto se surta el grado jurisdiccional de consulta ante el Juzgado Noveno Laboral de Circuito.

"Igualmente, tenemos la firme convicción de que al acreditarse el cumplimiento de la sentencia de tutela en los términos ordenados, el operador constitucional que revisa la actuación deje sin efectos la sanción", indicó María del Pilar Cano, directora del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica.

Cabe precisar que el superior jerárquico tiene un plazo de tres días para pronunciarse.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.
Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá



Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano