Alberto Santofimio busca libertad condicional

La defensa del exministro de Justicia argumenta que ya cumplió más de las tres quintas partes de la sentencia emitida por la Corte Suprema.
Alberto Santofimio
Alberto Santofimio Crédito: Colprensa

El exministro de Justicia, Alberto Santofimio Botero presentó una nueva solicitud para que se le otorgue la libertad condicional. En la petición, radicada ante el juzgado 16 de ejecución de penas, se manifiesta que ya cumplió las tres quintas partes de la condena emitida por la Corte Suprema, por su responsabilidad en el crimen de Luis Carlos Galán Sarmiento.

El despacho judicial ya le envió un requerimiento a la cárcel La Picota de Bogotá y a los representantes de víctimas (los familiares de Luis Carlos Galán y Santiago Cuervo) para que realicen sus respectivos pronunciamientos frente a la solicitud de Santofimio.

La defensa de Santofimio asegura que en el centro de reclusión ha demostrado buena conducta y ha adelantado actividades de estudio y trabajo para redimir la sentencia de 24 años de prisión impuesta en septiembre de 2011 por la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia.

En uno de los puntos claves de la discusión, resalta que ha adelantado un plan para reparar económicamente a las víctimas reconocidas dentro de este proceso para pagar la millonaria multa impuesta por el alto tribunal.

Entre las propuestas presentadas para aportar al pago de la sanción económica se encuentra la venta de varias propiedades y objetos de valor, entre ellas, la biblioteca del exministro.

En marzo de 2019, Santofimio perdió el beneficio de la casa por cárcel después que se comprobara que no había reparado a las víctimas reconocidas ni había tomado medidas de fondo para cancelar la multa que asciende a los dos mil millones de pesos.

En octubre de 2007, el otrora exsenador fue sentenciado a 24 años de prisión por el juzgado primero especializado de Cundinamarca al determinar que había motivado el plan para asesinar al candidato presidencial, Luis Carlos Galán Sarmiento el 18 de agosto de 1989.

Un año después, en fallo de segunda instancia, la Sala Penal del Tribunal de Bogotá revocó la sentencia y ordenó la libertad de Santofimio al considerar que existía duda probatoria sobre su participación en estos hechos.

El caso llegó a la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia que en septiembre de 2011 revivió la sentencia citando varios testigos que señalaron que Santofimio instigó al jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar para que ordenara el crimen de Galán.

Los testigos indicaron que el exministro tenía una estrecha relación con el narcotraficante y le "hablaba al oído". Ante el inminente triunfo de Galán en la Presidencia, Santofimio aseguró que era mejor sacarlo del camino.

Esto por las políticas de extradición de nacionales relacionados con el tráfico de drogas que tenía Galán y su mano dura contra los Carteles.

El pasado 13 de enero, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la solicitud de sometimiento presentada por Santofimio al considerar que los hechos por los que fue sentenciado no tienen relación con el conflicto armado.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.