Capitán del Inpec sentenciado por fuga de Aida Merlano se encuentra prófugo de la justicia

Desde el 15 de septiembre se desconoce el paradero del capitán David Alexander Álvarez Cárdenas.
Aida Merlano en Venezuela
Crédito: Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela

Desde el pasado 15 de septiembre es incierto el paradero del capitán del Inpec, David Alexander Álvarez Cárdenas condenado a 15 años de prisión por colaborar ampliamente con el plan de fuga de la excongresista Aida Merlano registrado el 1 de octubre de 2019.

En contexto: Condenan a 15 años de prisión a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

Álvarez Cárdenas, tras escuchar el fallo emitido por el juzgado 57 de conocimiento de Bogotá apagó la cámara de su computador personal y su teléfono celular y hasta el momento poco o nada se ha vuelto a saber de él.

Cuando llegaron al domicilio registrado los agentes del CTI de la Fiscalía que iba a ejecutar la orden de captura se llevaron una gran sorpresa cuando no encontraron al capitán.

La última vez que se vio al capitán Álvarez Cárdenas fue en su oficina en la cárcel La Modelo de Bogotá a donde fue trasladado después que su nombre fuera vinculado a la investigación por la fuga de Merlano.

El capitán, quien para el momento de los hechos fungía como comandante de custodia y vigilancia de la cárcel El Buen Pastor, fue sentenciado por los delitos de prevaricato por acción (autor) y favorecimiento en la fuga de presos (coautor).

Lea también: Aida Victoria Merlano asegura que es feliz pese a que se expone a una condena de 21 años de cárcel

En el juicio, que duró cerca de un año y medio, se señaló que pese a que estaba en su período de vacaciones, Álvarez firmó el permiso de salida para que Aida Merlano fuera trasladada de la cárcel a un centro médico en el norte de Bogotá para que se realizara un diseño de sonrisa que ella había pagado con un odontólogo particular.

Pero Álvarez no actuó solo, por eso el juzgado pidió investigar penal y disciplinariamente a otros cinco funcionarios de la cárcel El Buen Pastor que habría dado su visto bueno al traslado exprés de la excongresista pese a que no se trataba de un tema urgente. Igualmente, pese a su fuero y a motivos de seguridad, se avaló que saliera únicamente con una guardiana y el respectivo conductor.

Merlano, quien cumplía una condena de 15 años de prisión por compra de votos para las elecciones de 2018, había hecho la petición días antes indicando que había pagado por un diseño de sonrisa con el odontólogo Javier Guillermo Cely (quien actualmente enfrenta un juicio por los hechos relacionados con la fuga).

Esta cadena de situaciones -concluyó el juzgado- facilitaron el plan de fuga de Merlano. En otras palabras, no se pudo haber consumado si los funcionarios de la cárcel no hubieran participado directamente para realizar el traslado al centro donde ya se tenía montado todo el plan de fuga.

Le puede interesar: Entutelan a la Presidencia y a la Cancillería para que protejan a los militares capturados por magnicidio en Haití

Pocos minutos después de llegar al consultorio odontológico, Merlano recibió la visita de su hija Aida Victoria quien le entregó una bolsa con elementos. Tras quedar sola, sacó unos guantes especiales, una cuerda y se cambió de ropa. Acto seguido saltó por la ventana del tercer piso para llegar a la calle donde la esperaba su cómplice quien se disfrazó de trabajador de una empresa de domicilios para así emprender la huida.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.