Acuerdo final de paz: Fiscalía adopta medidas ante informe de la ONU

Como parte de estas medidas se mantendrá una coordinación interinstitucional para identificar patrones criminales.
Sede de la Fiscalía General de La Nación
Crédito: Cortesía

La Fiscalía General de la Nación tomó nota y ordenó adoptar las medidas correspondientes ante las recomendaciones planteadas por la Experta Internacional en Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Antonia Urrejola, en su reciente informe sobre la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016.

La Fiscalía señaló que en el marco de sus competencias constitucionales y legales, y en consonancia con las líneas estratégicas recientemente trazadas por la jefa de ese organismo Luz Adriana Camargo Garzón, adoptará una serie de disposiciones para fortalecer su papel en relación con la implementación del acuerdo final de paz.

Estas disposiciones serán adoptadas en atención al documento presentado el pasado 26 de marzo en virtud de la resolución relacionada con los obstáculos en la implementación del Acuerdo Final de Paz de 2016, que hace particulares recomendaciones relacionadas con Fiscalía.

Lea también: Fiscalía llama a juicio a Álvaro Uribe

Como parte de estas medidas se ordenó priorizar las investigaciones que correspondan con la asistencia técnica que se requiera, para que los fiscales que las adelantan presenten resultados a la mayor brevedad posible.

De igual forma, la Fiscalía General de la Nación ordenó mantener una coordinación interinstitucional permanente para la identificación de patrones criminales.

Le puede interesar: Fiscalía investigará el asesinato de Jaime Vásquez en Cúcuta

Así mismo, se fortalecerá y focalizará la presencia regional de la entidad para investigar y sancionar los delitos asociados a la corrupción y el narcotráfico a nivel local, así como los homicidios de personas defensoras de derechos humanos y de firmantes de paz.

La Fiscalía General de la Nación, ratificó su compromiso de transversalizar los enfoques étnico-racial y de género en todas sus acciones.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.