Discusión en la Corte Constitucional sobre el aborto inició con nuevas recusaciones

En el estudio de una de las demandas que pide penalizar el aborto, recusaron a seis magistrados.
abortochileafp.jpg
AFP

La Sala Plena de la Corte Constitucional inició el estudio de una de las dos demandas interpuestas por la abogada Natalia Bernal, que pide penalizar el aborto en el país, incluso en sus tres causales permitidas desde el 2006.

El alto tribunal abordará el estudio de la demanda contra el Código Civil, que establece que la vida inicia desde el nacimiento y no desde la fecundación del feto.

Le puede interesar: Magistrados de la Corte Constitucional fueron denunciados por sentencia sobre aborto

La otra demanda que esta en curso, pero que no ha iniciado discusión en Sala Plena, es contra el artículo 122 del Código Penal que establece la condena a la mujer que cause su aborto o permita que otro lo haga.

En ese proceso, Margarita Gnecco de Forero, directora de la Fundación Camino, recusó a seis de los nueve magistrados de la Corte.

Ella pide que se aparten del tema los magistrados Alejandro Linares, Diana Fajardo, Antonio José Lizarazo, Gloria Ortiz, José Fernando Reyes y Alberto Rojas Ríos.

Le puede interesar: Liberan a soldados retenidos por campesinos en La Macarena, Meta

Lo que dice la recusación es que existe una denuncia penal del 11 de febrero en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes que se deriva de una sentencia del 2018, en la cual la Corte pidió al Congreso regular la interrupción voluntaria del embarazo en los casos permitidos y al Ministerio de Salud crear una regulación única sobre el tema.

Las demandas interpuestas por Natalia Bernal se repartieron al magistrado Alejandro Linares y cada una se puede encontrar en el sistema de la Corte Constitucional con expedientes diferentes (D0013225 y D0013255)


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.