Abogado de Nicolás Petro reconoce que sí se recibió dinero, pero que no se sabe si es ilícito

El abogado de Nicolás Petro también se refirió a la posibilidad de que el hijo del presidente termine en la cárcel.
Diego Henao, abogado de Nicolás Petro
Crédito: RCN Radio - Collage

Esta semana el Juzgado Segundo Penal Especializado de Conocimiento de Barranquilla negó la solicitud de la defensa de Nicolás Petro Burgos de declarar la nulidad de la imputación que formuló la Fiscalía en relación con el escándalo de los denominados ‘Narcopagos’.

El juez consideró que la acusación cumplió con los requisitos de ley, por lo que declaró formalmente acusado a Nicolás Petro y ordenó que el próximo 29 y 30 de abril a partir de las 9 de la mañana se realizará la audiencia preparatoria de juicio contra el hijo del presidente.

Le puede interesar: Nicolás Petro debe declarar ante la Comisión de Acusación

Cabe resaltar que Nicolás Petro es señalado por los delitos a título de dolo, es decir, que lo hizo con total intención, y con autoría por enriquecimiento ilícito, y por coautor de lavado de activos. Por estos cargos, el hijo del presidente Gustavo Petro podría enfrentar una pena de 9 a 30 años de prisión.

En medio de este panorama, La FM de RCN habló con Diego Henao, abogado apoderado del hijo del presidente Gustavo Petro, quien se refirió a lo que se viene en el proceso.

En primer lugar, el abogado fue enfático en que Nicolás Petro es inocente de los delitos que le imputan, aunque reconoce que podrían tipificarse otros delitos.

"(Nicolás Petro) es inocente frente a los delitos que se le imputan (...) Estamos recibiendo material probatorio con los que fiscalía soporta esas acusaciones y ver el alcance de esas acusaciones. (...) Podría ser (haber cometido otros delitos). Mientras no podamos establecer origen ilícito de los dineros, no creo que hablemos de los delitos que la fiscalía está tipificando", dijo el abogado Henao.

El abogado se refirió a la famosa casa de más de 2.000 millones de pesos que compraría Nicolás Petro y de dónde sacó el dinero: "Entiendo que no lo tuvo (dinero), entiendo que hizo un negocio, esa pregunta es más para él. Alcanzaron a girar un dinero, no sé si se habrá endeudado o no".

En ese sentido, el abogado Henao reconoció que Nicolás Petro sí recibió dinero del Turco Hilsaca y Santander Lopez Sierra, pero que eso no significa que sea culpable de los delitos que le imputan.

"Sí hay conocimiento que se recibieron los dineros, pero lavado de activos tendría que haber un origen ilícito del dinero (...) Tendríamos que establecer que esos dineros son ilícitos, que se usaron en la campaña presidencial o algún fin en específico", agregó Henao.

¿Habrá cárcel para Nicolás Petro?

Para el abogado, para que Nicolás Petro termine en prisión, "tendría que pasar algo extraordinario, por ejemplo, incumplir alguna de las condiciones que impusiera juez control de garantías que hizo la imputación".

En ese sentido, dijo que la próxima posibilidad de que priven de la libertad a Nicolás Petro es en el juicio.

¿Quién le paga al abogado?

Al ser un caso de tan alto perfil, muchos se cuestionan quién le paga al abogado Henao por defender al hijo del presidente.

Le puede interesar: Juicio contra Nicolás Petro no será fácil para la Fiscalía

"Me envió su familia, no tengo ningún vínculo con el presidente (...) Sus primos por parte de mamá me enviaron", dijo Henao al asegurar que tiene un contrato de prestación de servicios con Nicolás Petro y que tiene la absoluta seguridad que el dinero que le pagan no es de origen ilícito.

Escuche la entrevista completa


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.