¿Colombia o Venezuela? Abogado de Aida Merlano dice que ambos escenarios son difíciles

La excongresista colombiana fue recapturada en Maracaibo tras estar prófuga desde hace casi cuatro meses.

En Venezuela, fue recapturada la excongresista colombiana Aida Merlano, quien se encontraba prófuga de la justicia desde el pasado 1 de octubre, luego de escapar de las autoridades en medio de una cita odontológica para un diseño de sonrisa, lo que generó controversia.

Las autoridades colombianas estaban tras la pista de Merlano, pero no tenían conocimiento concreto de su paradero aún, aunque sí había serias sospechas de que estuviera en territorio venezolano.

El Gobierno Nacional anunció que pedirá la extradición al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, sin embargo la mujer fue capturada por la FAES, que está bajo el mando de Nicolás Maduro, por lo que no se conoce qué sucederá en este caso.

En diálogo con La FM, Vladimir Cuadros, su abogado en Colombia, confirmó que hasta el momento no se ha comunicado con la excongresista y que estuvo reunido con la familia de ella para buscar un abogado que la defienda en dicho país.

"La familia determinará la consecución de un abogado para que la asista en Venezuela, luego se determinará si va a estar en Caracas o Maracaibo, y que algún miembro de la familia se pueda entrevistar con ella. Ya directamente con ella se mirará qué gestiones se van a adelantar", aseguró.

Frente a cuál panorama le beneficia más a Aida Merlano entre regresar a Colombia o quedarse en Venezuela, Cuadros fue enfático en que ambas situaciones son difíciles para la excongresista.

"Cualquiera de los escenarios son difícil para ella, sea en Venezuela o Colombia (...) Lo mejor para ella es que pueda definir su situación en Colombia", agregó.

El abogado aclaró que evidentemente si se quedara en Venezuela le resultará más difícil a la familia tener contacto con ella, "pero finalmente es un tema que la familia tiene que abordar en algún momento".

A su juicio, el tratado de extradición entre Colombia y Venezuela está vigente pese a las malas relaciones entre ambos países.

"La ruptura de las relaciones diplomáticas no trajo consigo el desconocimiento de tratados que están vigentes, en este momento ese tratado está vigente", puntualizó.



Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.