A Levith Altamar Rúa hay que juzgarlo por violador en serie y asesino, dice madre de víctima

El rapto, asesinato y posible violación de Gabriela Romero Cabarcas, de 18 años y estudiante del Sena, ha conmocionado a Barranquilla.
GabrielaRomeroCabarcasLevithAltamarRuaFACEBOOK.jpg


En diálogo con LA FM, Luz Divina Cabarcas, madre de la joven, aseguró que no descansará hasta que Levith Altamar Rúa, confeso asesino de su hija, pague con cárcel no solo el asesinato de su hija sino la violación de por los menos 10 mujeres más en la Región Caribe.

"Yo quiero que él pague por lo que le hizo, no a mi hija, sino lo que le ha hecho a todas las mujeres que dañó, violó, maltrató y amenazó. Por ellas y por Gabriela es que él no puede salir. Hay que juzgarlo como lo que es, un violador en serie, un asesino", dijo Cabarcas.

La captura de Altamar Rúa se dio gracias a la denuncia de una menor de edad de nacionalidad venezolana, que reveló detalles sobre tatuajes en el cuerpo de su agresor. A partir de esas pistas, las autoridades iniciaron investigaciones que permitieron su captura.

"Viendo mi angustia nunca dijo dónde tenía a mi hija, esperó que el cuerpo de mi hija se descompusiera. Con el dolor de mi alma, expreso solidaridad con la niña venezolana y con su madre porque gracias a ella fue que lo cogieron, si no fuera por ella no hubiéramos sabido nada de mi hija", expresó en LA FM la afligida madre.

Luz Divina describe a su hija como una joven alegre, amante de la moda y una artista para la pintura.

"Bella, única, siempre con los labios negros, morados, azules, rojos... con el maquillaje que la hacia ver más bonita. Ella se tragaba al mundo con sus jeans rotos, con sus vestiditos al cuerpo, era una artista. Muchas personas venían a que les hiciera carteleras y cobraba por su trabajo (...) Quiero que la recuerden como se reía, una sonrisa bonita, una carita de princesa, es un ángel de la corte celestial que Dios me prestó por 18 años", manifestó la mamá.

En cuanto a los proyectos que Gabriela tenía, aseguró que quería estudiar en una Universidad en Barranquilla y que quería ayudarla económicamente.

"Ella siempre decía que me quería ayudar. Me decía: 'Ahora que me gradue del Sena y comience a trabajar, me voy a inscribir en la Universidad del Atlántico para estudiar diseño o arquitectura', porque pintaba muy lindo", reveló Cabarcas.

Desde la captura de su victimario, el expolicía Levith Altamar Rúa, las muestras de solidaridad para la familia de la joven no se han hecho esperar, así como las voces que piden la máxima condena para el hombre de 30 años.

La Fiscalía catalogó a Levith Rúa como un depredador sexual, luego de que aceptara haber asesinado a Romero Cabarcas y de tener siete denuncias por delitos sexuales, lesiones personales y amenazas, que lo llevaron a pagar seis años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.

En enero de este año le dieron 72 horas de permiso y se fue a su tierra natal, Ponedera en el Atlántico, tiempo en el cual habría intentado abusar de otra joven. El 5 de mayo de este año quedó en libertad y aparentemente continuó asechando a mujeres y ya se le vincula con por lo menos 10 casos más de violaciones en la Región Caribe.

Cientos de personas entre defensores de los derechos humanos, estudiantes del Sena y ciudadanía en general, realizaron un plantón frente a la Fiscalía en Barranquilla para pedir justicia por el caso de Gabriela Romero y de todas las mujeres que han sido víctimas de Levith Altamar.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.