A la Dimayor también querían chuzarla

La noticia se conoce en el marco de las investigaciones por interceptaciones ilegales.
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor
Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor Crédito: Foto de Colprensa

El 4 de agosto de 2018, la Fiscalía General de la Nación anunciaba la captura de tres oficiales retirados del Ejército y un particular, señalados, presuntamente, de obtener ilegalmente información reservada de políticos, empresas, integrantes de la fuerza pública, parejas, funcionarios judiciales y de la Fiscalía, para venderla a terceros interesados.

Las investigaciones del ente acusador establecieron que para el efecto, la fachada utilizada sería dos empresas en Cali; mientras que el centro de operaciones criminales estaba en Ipiales (Nariño), y desde allí se habría acopiado información de inteligencia sobre movimientos, ubicación y operaciones de objetivos militares, políticos y sus familiares, y otras personalidades nacionales e internacionales.

El portafolio ilegal de servicios era ofrecido a entidades del Estado y particulares. Publicitaban su capacidad de interceptar comunicaciones telefónicas, correos electrónicos y servicios de mensajería instantánea. La red delincuencial cobraba al menos tres millones de pesos ($3’000.000) por cada actividad ilícita.

Anunciado el desmantelamiento por parte del ente acusador, fueron capturados en zona urbana del municipio de Ipiales (Nariño) Carlos Andrés Pérez Cardona, coronel en retiro del Ejército Nacional, jefe de seguridad de la Alcaldía de Ipiales (Nariño), cuyo mandatario local es Ricardo Romero.

De igual manera Luis Mesías Quiroga Cubillos, mayor en retiro del Ejército Nacional y María Alicia Pinzón Montenegro, exfuncionaria del Ministerio de Tecnología de la información y Comunicaciones, quien era la supuesta ‘hacker’ que habría sido contratada para el robo de información. Ese día también se anunció la captura de Jorge Humberto Salinas Muñoz, coronel en retiro del Ejército Nacional y especialista en inteligencia.

En Cali, los investigadores de la Fiscalía allanaron las oficinas de una empresa de seguridad y las viviendas de los oficiales en retiro. En las diligencias se encontraron más equipos tecnológicos. De otra parte, en Bogotá, fueron allanadas las instalaciones de la empresa ‘A&G seguridad’ de propiedad del general en retiro de la Policía, Humberto Guatibonza Carreño, según el ente acusador.

Justamente Jorge Humberto Salinas Muñoz ha sido la persona que ha prendido el ventilador y ha señalado a un senador y un oficial de la policía en retiro como sus presuntos partícipes en las interceptaciones telefónicas. “Respecto a mi general Guatibonza, con él había una intención clara en temas de consultoría, seguridad y capacitaciones investigativas. Estaba la intención de abrir una oficina en Ecuador para ese tema”, dijo el coronel Salinas Muñoz.

En el marco de este escándalo de interceptaciones ilegales, LA FM conoció que la Dimayor (División Mayor del Fútbol Colombiano) también fue blanco de algunas personas que querían interceptarla. El objetivo era conocer cómo el organismo manejaba diferentes clases de contratos, especialmente aquellos relacionados con equipos de fútbol.

Según conoció LA FM, cuando le llegó la orden a los miembros de esta empresa criminal, por parte de una persona que es investigada por la Fiscalía, éstos se asustaron al ver que el blanco era la Dimayor y detuvieron el proceso. Lo mismo se llegó a decir con la presunta intención de interceptar a Néstor Humberto Martínez, fiscal general de la Nación. Que cuando se supo que el blanco era el mismísimo fiscal, las personas a cargo de esta empresa de interceptaciones ilegales no accedió por miedo.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.