A la cárcel indígena que transportaba explosivos en el paro en Cauca

La fiscalía dice que Diego Camayo Quitumbo fue sorprendido en flagrancia transportando ocho artefactos explosivos.
Cárcel
Cárcel Crédito: Ingimage

La fiscalía informó, a través de Twtter, que un juez tomó la decisión de enviar a la cárcel a Diego Camayo Quitumbo, integrante del resguardo indígena de Morales Cauca, tras ser descubierto portando ocho artefactos explosivos en hechos relacionados con el paro indígena.

De acuerdo con el ente acusador, Camayo Quitumbo fue detenido en flagrancia el pasado 14 de marzo cuando transportaba los artefactos explosivos.

La fiscalía también indicó que se le imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y explosivos.

Cabe recordar que ya se completó una semana de las protestas que adelantan las comunidades campesinas e indígenas en la vía Panamericana.

Ante este hecho, el presidente Duque ha extendido una invitación abandonar las vías de hecho y a crear un diálogo que permita restablecer la normalidad en la zona.

Mientras tanto, en los departamentos del suroccidente del paísya se sienten los efectos de un desabastecimiento de alimentos y combustibles.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico