Cancilleres de Colombia y Venezuela se reúnen en Quito este sábado

El encuentro de este sábado en Ecuador será el segundo de las cancilleres de Colombia y Venezuela desde que comenzó la crisis el pasado 19 de agosto por el cierre de la frontera.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, se sentarán este sábado cara a cara en Quito con la intención de estrechar las diferencias entre sus gobiernos, con miras a una posible reunión de los presidentes de ambas naciones para tratar los problemas en la frontera común.

En la cita de ministros participarán también los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, como representantes de los países que ejercen la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), respectivamente.

Patiño, quien en los últimos días se ha entrevistado con los presidentes Juan Manuel Santos, de Colombia, y Nicolás Maduro, de Venezuela, y con las ministras, dijo que la cita busca "iniciar un diálogo entre sus cancilleres con el objeto de tratar los temas sensibles entre ambos países como un paso previo a una reunión presidencial".

La canciller Rodríguez dijo este viernes en Nueva York que Colombia debe asumir su responsabilidad y solucionar los problemas en la frontera para zanjar la crisis.

"Nosotros vamos con el mejor ánimo, pero bueno, con mucha firmeza para que el Estado colombiano asuma su responsabilidad y empiece a resolver problemas que nos estaban afectando seriamente", dijo.

Entre los problemas que Venezuela quiere ver resueltos, la canciller destacó el del contrabando de combustible y otros productos y el del flujo de colombianos que se trasladan a su país.

La canciller se reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ante quien denunció que hay medios de comunicación en Colombia que "promueven el odio" y "la guerra en contra de Venezuela".

Ban confió en que los dos países puedan resolver sus problemas con un "diálogo constructivo" y ofreció su mediación en caso de que lo consideren oportuno, según dijo su portavoz, Stéphane Dujarric.

En su cuenta de Twitter, Rodríguez recordó que el presidente Maduro "sigue a la espera de reunión cara a cara" con su colega colombiano, para la "construcción de una frontera de paz y legalidad".

De su lado, Santos instó este jueves a Maduro a trabajar juntos por el bien de los dos países.

"Si podemos trabajar juntos en aquello que nos conviene a los dos, bienvenido sea", expresó Santos, quien el miércoles había emitido unas duras declaraciones en las que afirmó que la revolución bolivariana se está "autodestruyendo".

El encuentro del sábado, en Ecuador, será el segundo de las cancilleres de Colombia y Venezuela desde que comenzó la crisis, el pasado 19 de agosto, por la orden del presidente Maduro de cerrar el principal paso fronterizo entre los dos países, seguida por la expulsión de colombianos.

En esa reunión, celebrada en la ciudad caribeña de Cartagena, el pasado 26 de agosto, las ministras no lograron ponerse de acuerdo en los asuntos sustanciales para la reapertura de la frontera y, según reveló Holguín, dicho encuentro fue marcado por la tensión.

Más de 21.000 colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela desde el inicio de esta crisis, reveló este viernes la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

En el informe "Situación humanitaria en frontera colombo-venezolana", la OCHA indicó que la cifra de colombianos expulsados desde Venezuela por los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada, alcanza los 1.482.

Además, "se estima que 19.952 personas han retornado al país a través de estos cuatro departamentos", añadió la información, "por las condiciones actuales y el temor a ser deportadas".

Rafael Correa, presidente de Ecuador, país anfitrión de la reunión de este sábado, ha mostrado su esperanza en que la reunión de las dos cancilleres en Quito "sea ya el episodio definitivo para superar este lamentable conflicto que ha surgido entre Venezuela y Colombia".


Temas relacionados

trancón en carretera

Viajeros reportan monumental trancón en la vía al Llano, pese a restricción de carga este puente festivo

El trancón se arma en el kilómetro 18 por cuenta del derrumbe que cayó el 7 de septiembre de este año.
Vía al llano, Bogotá-Villavicencio



Alcalde Galán confirma llegada del tercer tren del Metro a Bogotá

Con la llegada del tercer tren, la EMB puede continuar consolidando su flota para futuros ensayos operativos y pruebas técnicas.

Vía al Llano sigue abierta pero con restricción en el kilómetro 18 para los viajeros

En el Meta esperan que el Ministerio del Transporte abra el kilómetro 18 este sábado.

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.

Minuto a minuto Liga BetPlay 2025-II | Finalizó la última fecha: DIM y Tolima serán cabeza de grupo; Santa Fe se clasificó al derrotar a Alianza

Última fecha FPC