Se actualizó el plan de gestión del cambio climático del sector minero energético a 2050 de Colombia

En la actualización del plan se establece como meta sectorial la reducción de 11.2 millones de toneladas de dióxido de carbono al 2030
COP26
Crédito: AFP

Desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) en Glasgow, Escocia, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, presentó la actualización del Plan Integral de Gestión del Cambio Climático del sector minero-energético con alcance a 2050 (PIGCCme2050) a través de componentes de mitigación, adaptación y gobernanza.

Mesa explicó que con la actualización del plan, el sector busca fortalecer su competitividad y sostenibilidad, aportando en la lucha contra el cambio climático y la meta planteada de reducción de emisiones de CO2”.

Le puede interesar: Colombia declarará 30% de su territorio como área protegida en 2022: Duque en la COP26

“Al mismo tiempo, se siguen aprovechando los recursos que le permitan al país emplear su potencial minera-energético de la manera más limpia posible y afrontando los desafíos de la Transición Energética”, agregó.

Dentro de la actualización del plan presentada en COP26, se establece como meta sectorial la reducción de 11.2 millones de toneladas de dióxido de carbono al 2030 y contempla la modelación de cinco posibles escenarios climáticos opcionales para alcanzar la senda de carbono neutralidad del sector al 2050.

Asimismo, las opciones que permitirán lograr la mejor senda de carbono neutralidad, contemplan: la diversificación de la canasta energética, el impulso a la gestión activa de la demanda, aumento de eficiencia energética, control de emisiones fugitivas y sustitución de combustibles fósiles.

El funcionario manifestó que “esta actualización del plan impulsa el desarrollo e innovación de nuevas tecnologías, tales como las asociadas a la Captura, Uso y Almacenamiento de Carbono (CCUS), cuyo potencial estimado es de alcanzar una reducción hasta de 4,7 millones de toneladas de dióxido de carbono.”

Lea también: “Grita tierra”, un llamado a proteger el medio ambiente

Según informó el ministro de Minas, el plan tuvo en cuenta las recomendaciones de organismos como, el Centro de Investigación De Agricultura tropical (Ciat), la cooperación alemana GIZ; a través de su proyecto Mapric y la Agencia Internacional de Energía.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?