Riesgos del Cóndor Andino en época de avistamientos

El Cóndor Andino se encuentra en peligro de extinción.
Conservación del Cóndor andino en el Parque Jaime Duque
Conservación del Cóndor andino en el Parque Jaime Duque Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En el Páramo del Almorzadero, ubicado en la reserva natural Piedra del Cóndor del municipio de San Andrés, se ha registrado recientemente el avistamiento de varios ejemplares de Cóndor Andino. Este hecho cobra una relevancia especial dado que la mencionada especie se encuentra en peligro de extinción.

El proyecto de conservación, liderado por la Fundación Parque Jaime Duque y la Asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor, ha desempeñado un papel fundamental en este logro. Su labor orientada hacia la preservación del hábitat y la protección de la especie ha sido determinante para el avistamiento alentador.

Expertos resaltan que algunos de los cóndores observados son ejemplares jóvenes, lo que sugiere una posible recuperación de la población. Este descubrimiento resulta especialmente esperanzador considerando los desafíos que enfrenta esta especie, tales como la persecución humana y la pérdida de hábitat.

Le puede interesar: Cóndor de los Andes está en peligro crítico de extinción

Uno de los ejemplares avistados, denominado Illika, es una cóndor hembra que logró sobrevivir tras ser envenenada en el año 2019. Su presencia en óptimas condiciones constituye un testimonio del éxito de los esfuerzos de conservación y representa un símbolo de esperanza para la supervivencia de la especie en la región.

Este avistamiento refuerza la importancia de persistir en los esfuerzos de conservación y protección del hábitat del cóndor andino, garantizando así un futuro sostenible para esta emblemática especie en Colombia.

Luis Fernando Castro Vargas, coordinador en conservación e investigación, ha expresado su preocupación acerca de los riesgos que enfrentan los cóndores en la zona de Bucaramanga. Según sus declaraciones, los avistamientos frecuentes de estas majestuosas aves pueden atribuirse a su amplia capacidad de desplazamiento, que les permite recorrer distancias de hasta 300 kilómetros en un solo día.

Lea también: [Imágenes] Descubren fósil que prueba que los 'unicornios' sí existieron

Castro Vargas señala que, a pesar de ser carroñeros, la asociación de los cóndores con la ganadería puede desencadenar interacciones negativas con los productores. Esto se debe a que, en situaciones de escasez de alimento natural, los cóndores podrían atacar al ganado debilitado, generando represalias por parte de los ganaderos, como el envenenamiento de carroñas y disparos.

El experto destaca también que, aunque se ha observado un aumento en los avistamientos de juveniles durante agosto, relacionado con la época de reproducción, la especie aún enfrenta desafíos significativos. A pesar de los esfuerzos reproductivos, la baja cantidad de individuos y las interacciones negativas persisten, amenazando la supervivencia de la especie.

En este contexto, Castro Vargas enfatiza que el trabajo de conservación debe continuar y que la amenaza sobre los cóndores no ha sido completamente mitigada. Con una esperanza de vida de hasta 50 años en vida silvestre, la reproducción de estos animales es lenta, lo que requiere una atención constante para su protección y preservación a largo plazo.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.