Rescatan en Terminal de Transportes de Bogotá animales marinos enviados desde Cartagena

Algunos de ellos están en estado crítico por las condiciones en las que eran movilizados desde Cartagena.
Animal marino rescatado en Bogotá
Animal marino rescatado en Bogotá Crédito: Secretaría de Ambiente de Bogotá

Ocho animales marinos de distintas especies fueron hallados por la Policía Metropolitana de Bogotá, en poder de un domiciliario en la Terminal de Transportes de la ciudad, por lo que se realizó la incautación de los mismos.

Según informó la Secretaría de Ambiente de la capital colombiana, los animales que fueron transportados desde Cartagena, contaban con malas condiciones de almacenamiento y de oxigenación, por lo que su estado de salud es regular.

Lea aquí: Más de 12.000 perros y gatos han sido abandonados en Cundinamarca durante la pandemia

Fueron identificados dos peces ángel, cinco anémonas y un peje puerco. "Es importante resaltar que estos animales son sensibles a la concentración de sales y amonio en el agua, por lo que su hábitat natural es en el mar", dijo el Distrito.

"Gracias al trabajo de los profesionales de la Secretaría de Ambiente se logró estabilizar y mantener con vida a los ocho individuos, de los cuales cuatro estaban en mal estado. Posteriormente, los animales fueron trasladados al Centro de Recepción de Fauna Silvestre Temporal", agregó la Secretaría de Ambiente.

Tres anémonas se encuentran en estado crítico, según la Alcaldía, que recordó que el tráfico de especies genera desequilibrios medioambientes y hay sanciones establecidas para quienes cometan ese delito.

Cifras oficiales indican que, en lo corrido del 2020, han sido recuperados e incautados 3.872 animales hallados en condiciones irregulares de tenencia. Las sanciones para las personas pueden ser pecuniarias o privativas de la libertad.

Lea acá: Empresa curtidora de pieles es sorprendida contaminando el río Bogotá

"La Ley 1333 de 2009, proceso sancionatorio ambiental, establece multas diarias hasta por cinco mil salarios mínimos mensuales vigentes (SMML), unos 4.000 millones de pesos aproximadamente, para quienes transporten, tengan o comercialicen fauna silvestre en Bogotá", aclaró el Distrito.

Quienes busquen denunciar casos de tenencia o tráfico de animales pueden hacerlo a los teléfonos 3174276828, 3188277733, 3183651787, o 3187125560 o al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co.


Temas relacionados

Invima

Tenga cuidado con los productos cosméticos durante Halloween

El Invima presentó una serie de recomendaciones para prevenir afectaciones durante las celebraciones
Destacó que el uso de productos sin este aval puede exponer a los consumidores a sustancias irritantes o tóxicas



Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.

Creciente súbita en Dabeiba deja tres personas muertas y cuatro desaparecidas

La emergencia se registró en la vereda Berlín, zona rural ubicada a casi dos horas del casco urbano.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego