Reapareció una cucaracha que come madera: se creía extinta hace 90 años

Esta cucaracha no tiene alas y mide entre de 22 y 40 milímetros de largo.
Cucarachas
Cucarachas Crédito: AFP

Una cucaracha sin alas que se creía extinta desde el año 1930, exclusiva de Australia de la Isla Lord Howe, fue descubierta por un estudiante de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Sydney.

El joven llamado Maxim Adams dijo que"durante los primeros 10 segundos más o menos, pensé no, no puede ser. Pero después de levantar la primera piedra de este enorme árbol de higuera de Bengala, allí estaba (la cucaracha)".

Le puede interesar: Saliva de gusano de cera podría degradar el plástico

El científico Nicholas Carlile, que hace parte del Departamento de Planificación y Medio Ambiente (DPE), también hacía parte de la investigación, junto con Adams. Ambosexploraban una playa aislada con arena blanca, a la que solo se tiene acceso a pie o por el agua.

Lo que se piensa de esta singular cucaracha, que se alimenta de todo tipo de madera, es que se extinguió por la llegada de las ratas a la isla en el año 1918. Después de algún tiempo descubrieron que dicha especie, no había desaparecido del todo, y quedaban "familiares".

La supervivencia de este animal es una gran noticia, teniendo en cuenta que han pasado 80 años desde que se vio la última.

Atticus Fleming, presidente de la isla Lord Howe, afirma que "es un lugar espectacular, con más antigüedad que la Isla Galápagos y alberga al rededor de 1.600 especies nativas, muchas de ellas, no están en ninguna otra parte del mundo".

Lea también: Advierten que glaciar de El Cocuy está a punto de desaparecer

Esta cucaracha no tiene alas y mide entre de 22 y 40 milímetros de largo, su color es peculiar; tiene matices entre rojizos y negros, que la hacen diferente y fácil de identificar.

En Australia se encuentran alrededor de 11 especies de cucarachas de madera Panesthia, que se alimentan de troncos podridos en la selva tropical y bosques abiertos en la costa norte y este de Australia.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero