¿Qué implica que la Unesco declare el Parque de Chiribiquete como Patrimonio de la Humanidad?

En el Parque Nacional Natural fueron hallados pictográmas de más de 20 mil años.
Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la Humanidad
Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, patrimonio de la Humanidad. Crédito: Foto César Carrión-Presidencia de la República

La abogada y periodista María José Castaño aseguró que la declaratoria de la Unesco al Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, como Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad implica unas obligaciones jurídicas para el Estado colombiano que van más allá del gobierno de turno.

Según explicó Castaño en RCN Radio, "la declaratoria tiene una obligaciones jurídicas muy restrictivas para Colombia, eso significa que independientemente del gobierno que venga, estas obligaciones internacionales sí lo obligan a tener un cuidado muy fuerte con el parque".

De acuerdo con la abogada, el componente cultural de la Serranía de Chiribiquete tiene mayor relevancia -entre otras cosas- por los elementos de arte rupestre hallados en el lugar de más de 20 mil años. "Estas fechas, que ya fueron verificadas, demostrarían que la llegada del hombre a América es mucho más antigua de lo que creíamos, es decir que Chiribiquete va a cambiar la historia del mundo", sostuvo.

Igualmente manifestó que la conexión entre cultura y ambiente del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, "tienen una relación intrínseca que no se puede romper".

Para María José Castaño es de vital importancia que los colombianos protejan este patrimonio de la humanidad, por ello considera que el turismo no es aconsejable, porque "tenemos que cuidarlo y cuidarlo es no ir".

Con la ampliación de 1 millón 486.676 hectáreas adicionales, Chiribiquete se convierte en el área continental protegida más grande de Colombia, llegando a 4 millones 268.095 hectáreas. Esto permitirá proteger a perpetuidad este ecosistema.

Con esta decisión se conserva la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia de las comunidades indígenas de las cuencas Orinoco y Amazonas.

Manuel Rodríguez Becerra, exministro de Ambiente, analizó en LA FM la declaratoria de la Unesco


pacientes

Artículo El 71 % de los pacientes con enfermedades huérfanas percibe deterioro del sistema de salud en el último año

Los resultados de la Gran Encuesta Nacional revelan un difícil panorama en salud para los pacientes con enfermedades huérfanas.
Organización para la Excelencia de la Salud



¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026