Plaga de langostas de altillanura: Minagricultura activa protocolo de control

El incremento en la población se debe a factores como la variabilidad climática entre los meses de julio a septiembre.

Desde 2014, y a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y Agrosavia, se ha venido haciendo un seguimiento a la langosta de altillanura luego de que los ganaderos hicieron los primeros reportes de la presencia del mismo en los municipios de Puerto Gaitán, Puerto López, Mapiripán y Puerto Concordia en el Meta.

La entidad inició el manejo respectivo aplicando controles biológicos a través de un hongo entomopatógeno, el cual controla la población sin causar daño a otras especies y depredadores naturales.

Lea aquí: León Júpiter fue cremado sin mi consentimiento: cuidadora Ana Julia Torres

El Ministerio de Agricultura explicó que este insecto se alimenta especialmente de pastos nativos y cultivos de pancoger, generando un impacto negativo para el alimento y la producción animal de esta región país y puede afectar las comunidades.

La multiplicación de estas langostas es favorecida por condiciones ecológicas óptimas para la especie, tales como suelo de textura dominante areno-arcillosa, temperatura media de 27°C, humedad relativa alta y vegetación constituida principalmente por pasturas y praderas.

“El ICA con el apoyo de las autoridades locales y los productores, realiza continuamente acciones de monitoreo y control, en municipios como la Primavera, Vichada y otras zonas de la Altillanura, con el objeto de brindar el conocimiento, manejo y control adecuados”, manifestó la cartera de Agricultura.

Lea además: Encuentran sin vida y con signos de tortura a joven indígena en Putumayo

Adicionalmente, el ICA tiene implementadas estrategias de control químico, con las que se busca atacar focos de manera local en los predios afectados, de esta manera se pueden reducir las poblaciones y evitar que las nuevas generaciones de insectos sean aún más numerosas.

“Las aplicaciones se hacen directamente a ninfas en los meses de abril a agosto, efectuando fumigación a los focos de afuera hacia adentro con equipos que garanticen una cobertura mínima de cinco metros”, señala la entidad.

El Instituto recomienda a los productores de la región proteger la avifauna ya que son depredadores naturales de insectos, los cuales ayudan a mantener baja la población de langostas; adicionalmente, aconseja no efectuar quemas de pastos donde haya presencia de este insecto plaga ya que los rebrotes son consumidos inmediatamente por la langosta.


medicamentos

Pacientes al límite: el drama detrás de la falta de medicamentos tras la intervención del Gobierno a las EPS

Las órdenes médicas se vencen en el trámite y los pacientes viven con miedo de que su salud se deteriore sin remedio. Este es el panorama.
Mientras las autoridades insisten en que los ajustes administrativos son necesarios para “proteger el sistema”, las historias reales demuestran que la espera también enferma.



Niña con síndrome ZTTK en Antioquia se encuentra en riesgo por falta de medicamentos y terapias de la Nueva EPS

Waira tuvo que ser desescolarizada tras la falta de medicamentos con el fin de proteger su salud.

Precauciones esenciales para instalar luces en el árbol de Navidad sin riesgos

Estas recomendaciones ayudan a prevenir incendios y fallas eléctricas en época decembrina.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.