Padres del mundo lanzan SOS por futuro climático de los niños

Piden a integrantes del Acuerdo de París ser unos "verdaderos héroes" al limitar calentamiento climático.
Calentamiento Global
Crédito: Colprensa

Asociaciones de padres del mundo entero lanzaron este jueves un llamado a los firmantes del Acuerdo de París para que se convierten en "verdaderos héroes" y limiten el calentamiento climático para dar a sus hijos "el futuro que merecen".

"No podemos aceptar dejar un mundo así a nuestros niños", escriben estas 222 organizaciones de padres de 27 países en una declaración publicada durante la conferencia del clima de la ONU (COP25) en Madrid.

Lea aquí: Crisis climática en 2020 afectará a 168 millones de personas en el mundo: ONU

El viernes se espera uno de los momentos álgidos de la cumbre con una manifestación de jóvenes activistas del clima a la que acudirá la sueca Greta Thunberg, actualmente en Lisboa tras cruzar el Atlántico en velero.

"Muchos delegados de la COP25 son también padres y es particularmente a ellos a quienes dirigimos nuestro llamado. Estos delegados son padres que, gracias a sus competencias profesionales, pueden ser verdaderos héroes para todos los niños del mundo", escribieron estos padres de las organizaciones "Our Kids' Climate" y "Parents for Future".

"Millones de niños han abierto el camino con huelgas escolares mostrando su determinación de luchar contra la catástrofe inminente. Ahora nosotros, los padres, estamos decididos a defender el futuro de nuestros hijos y a exigir medidas ambiciosas", añaden.

Millones de jóvenes marcharon en ciudades del mundo entero estos últimos meses siguiendo el ejemplo de Greta Thunberg, que durante más de un año hizo huelga ante su escuela todos los viernes para exigir acciones contra el cambio climático.

Pero pese a esta presión y a los científicos que piden acciones urgentes, los casi 200 signatarios del Acuerdo de París reunidos hasta el 13 de diciembre en Madrid pueden decepcionar las esperanzas depositadas.

Lea puede interesar: Encuentran ballena muerta con 100 kilos de plástico en su estómago

No está previsto que ninguno de los grandes emisores de gases contaminantes anuncie próximamente medidas para reducir el efecto invernadero.

Algunos jefes de Estado y de gobierno presentes el lunes en la apertura de la COP25 también jugaron la carta de interpelar a la calidad de padres de sus homólogos más reticentes a la acción.

"Si no hacemos el proceso de transformación requerido, en el año 2030 será el punto de no retorno y nuestro planeta se convertirá en uno más difícil y más hostil", reflexionó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

"¿Cómo le vamos a explicar a nuestros seres amados más jóvenes esto? ¿Cómo se lo explicó a mi hijo de seis años?" se preguntó.

"Vosotros decidís por vuestro país. Y probablemente tenéis hijos y nietos a los que amáis", declaró el presidente austríaco Alexander Van der Bellen.

"Pensad en ellos cuando toméis decisiones por vuestro país", dijo blandiendo un oso blanco de peluche.


Temas relacionados

Celular

Cargar el celular en el carro: las razones por las que los expertos no lo recomiendan

La fuente de energía del carro depende de varios factores, como la marca, el modelo y el año de fabricación.
Y es que la manera en que se suministra la carga desde el vehículo no es igual que la de un cargador convencional.



Defensoría alerta por crisis en acceso a medicamentos y vulneración del derecho a la salud

Un informe advierte que los usuarios destinan hasta el 90% de sus ingresos para poder cubrir sus tratamientos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país