Más de 540 especies de vertebrados podrían desaparecer en veinte años

El impacto humano ha acabado con cientos de especies de vertebrados terrestres y puesto al límite de la extinción a muchas otras.
Animales vistos en la Amazonía colombiana
Animales vistos en la Amazonía colombiana Crédito: Foto de Bushnell - Parques Naturales Nacionales de Colombia

La extinción de los vertebrados terrestres se está acelerando vertiginosamente en este siglo, afirma un estudio publicado este lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences y coescrito por el biólogo de la universidad de Stanford Paul Ehrlich.

Este trabajo apunta que el impacto humano ha acabado con cientos de especies de vertebrados terrestres y puesto al límite de la extinción a muchas otras a una velocidad sin precedentes. De hecho, estima que en las próximas dos décadas desparecerán en torno a 543 especies de estos animales, las mismas que en todo el siglo XX.

Lea también: El mundo, cada vez más dividido ante el uso de la hidroxicloroquina contra el coronavirus

En 2015, Ehrlich alertó de que estábamos viviendo la sexta extinción animal masiva de la historia; sin embargo, en este trabajo elaborado con colegas de distintas instituciones, no sólo insiste en su hipótesis, sino que también esgrime que el peligro es mucho mayor de lo apreciado cinco años atrás y que este amenaza la capacidad de la naturaleza para dar servicio a los humanos.

Este estudio de numerosas especies concluye que 515 tipos de vertebrados terrestres están en peligro de desaparecer -es decir que suman menos de 1.000 ejemplares-, de estas, la mitad cuentan con menos de 250 integrantes, afirman.

Los investigadores aseguran que la mayoría de los animales que han observado que se enfrentan a la extinción se concentran en regiones tropicales y subtropicales afectadas por la actividad humana.

Además, alarman de que la pérdida acumulativa de colonias de numerosas especies ha tenido un impacto en la supervivencia de otras.

Lea también: A sus 94 años, la reina Isabel monta a caballo en su primera salida desde el confinamiento

El trabajo apunta como causantes al aumento de la población mundial, la destrucción de hábitats de muchas de estas especies, el comercio de animales, el cambio climático y la contaminación como desencadenantes de este crecimiento en el número de extinciones.

Los científicos argumentan que la pérdida de estos animales afecta directamente a numerosos ecosistemas como los grupos de coral, los desiertos o bosques, entre otros, pues en condiciones normales estos animales los mantienen en funcionamiento y fuertes.

En este sentido, consideran que esta pérdida de fuerza de los ecosistemas es un problema, ya que si son débiles, los ecosistemas son menos capaces de preservar climas estables, proporcionar agua potable, polinizar y proteger a la humanidad de desastres naturales y enfermedades. EFE


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano