Las Grin Scooter, las patinetas eléctricas que llegaron a Bogotá

Estas patinetas llegan a aportar a la movilidad de la capital con un criterio de sostenibilidad.

Mucho se habla en Colombia y el mundo de las fórmulas a seguir para garantizar la movilidad con criterios de sostenibilidad y protección del medio ambiente.

Al respecto, hay quienes insisten en la necesidad de enfocarse en medios de transporte que garanticen el desplazamiento de los ciudadanos sin necesidad de acudir a medios de transporte que tengan como combustible la gasolina o el Diesel.

A propósito de creciente discusión, Rappi y Grin lanzaron la nueva plataforma digital que le permitirá a sus usuarios adquirir una patineta eléctrica para tener una movilidad con criterio de sostenibilidad en Bogotá.

La nueva iniciativa busca crear una forma de transporte diferente, diseñando un sistema simple, divertido, pero sobre todo ecológico para la ayuda y conservación del medio ambiente.

Las Grin Scooter se implementan como un servicio de alquiler de patinetas eléctricas que buscan posicionar una movilidad eficiente. Rappi se ha convertido en una de las plataformas más completas por la amplia gama de servicios que ofrece.

En los últimos años la empresa se ha dedicado a prestar diferentes servicios como los oficios domiciliarios encaminados a realizar mercados, hacer diligencias, realizar diferentes compras, entre muchas otras actividades de su acceso. Pero ahora se ha convertido en un aliado para la movilidad dentro de la ciudad.

Le puede interesar: Atento a las reglas impuestas para circular con patinetas eléctricas en Bogotá

La nueva alianza entre estas dos grandes empresas pretende expandirse a los países en donde Rappi tiene cobertura como lo es Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, y actualmente Colombia.

¿Cómo funciona?

Según la empresa, los usuarios que se registren a la plataforma tendrán la capacidad de acceder al servicio.

  1. Los usuarios deberán buscar a través de la aplicación las llamadas Zonas Grin, en donde se podrán encontrar las patinetas scooters.
  2. Una vez las personas localicen la patineta, deberán escanear un código QR que se encuentra en cada vehículo para lograr desbloquearlo.
  3. El usuario comenzara su recorrido dentro de las zonas en las que se encuentran registradas las patinetas, cabe destacar que al momento de abandonar la scooter debe ser en la zona Grin más cercana que tenga el usuario.
  4. Finalmente deberá tomarle una foto al automotor para dejar un registro frente a la aplicación, como también para permitirle al próximo usuario la ubicación más rápida del scooter.

El cofundador de la organización Grin, Jonathan Lewy, espera que durante 2019 se puedan llegar a implementar 70.000 Scooters eléctricas en los lugares en donde Rappi hace presencia.

Lea también: Concejo aprueba en primer debate proyecto de carros eléctricos

Estas iniciativas permiten a los usuarios una movilidad más rápida, ayudando a la disminución en el tráfico como también a la reducción de contaminación del medio ambiente.

Por el momento la prueba piloto se está realizando en la zona norte de la ciudad, y se pretende logre una expansión a lo largo de la capital colombiana.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez