Instalan rastreador GPS a hipopótamo de la hacienda Nápoles

El objetivo es vigilar las movimientos de estos animales para plantear estrategias con miras a desacelerar su reproducción.
Hipopótamo con rastreador GPS
Hipopótamo con rastreador GPS Crédito: Cornare

La Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare) instaló un rastreador GPS-VHF-UHF en la pata de uno de los hipopótamos de la hacienda Nápoles, ubicada en Puerto Triunfo, que fue propiedad de Pablo Escobar.

La medida busca seguirles la pista a estos animales, cuya descontrolada reproducción ha puesto en riesgo a especies y habitantes de la subregión del Magdalena Medio antioqueño.

Los hipopótamos de Pablo Escobar, como se conocen popularmente, han circulado por los municipios de Puerto Nare, Puerto Berrío y Puerto Triunfo, sobre todo por el corregimiento de Doradal. Incluso, han recorrido hasta 10 kilómetros en una sola noche.

El rastreador GPS puede durar cerca de un año y toma las coordenadas del animal precisamente en las noches, entre las 6:00 a.m. y las 6:00 a.m., cada media hora. El dispositivo no funciona bajo el agua y por eso se escogió esa franja de tiempo, pues es cuando el hipopótamo está pastoreando, indica Cornare.

"Los datos que arroje el rastreador GPS permitirán corroborar y comparar algunos registros realizados por Cornare, los cuales han evidenciado recorridos de hasta 10 km en una noche", explicó Gina Serna Trujillo, veterinaria de la entidad, citada por un comunicado.

Asimismo, con base en los seguimientos, se podrán plantear estrategias para contener la desaforada reproducción de los hipopótamos: "Se puede aportar información valiosa para las decisiones futuras que permitan controlar el crecimiento descontrolado de los hipopótamos", agregó Serna Trujillo.

Cabe recordar que entre las propuestas para controlar la población de estos animales están la de sacrificarlos y la de esterilizarlos. La primera ha tenido una fuerte resistencia por parte de animalistas y la segunda tiene el inconveniente de su costo y de la dificultad de ubicar a los hipopótamos. Expertos estiman que hay entre 50 y 70 circulando.

"Ahora mismo las entidades no ven la especie como un problema, pero a futuro, cuando haya 400 o 500 hipopótamos, podría representar una amenaza para la supervivencia de otras especies que comparten zonas de alimentación", explicó el biólogo Enrique Zerda Ordóñez el pasado 14 de enero, consultado por la Agencia de Noticias de la Universidad Nacional.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano