Gobierno hace llamado a conductores a respetar vida de fauna silvestre en las vías

Con una iniciativa llamada ‘Club De Vida En La Vía’, se espera evitar el atropellamiento de animales.
Fauna silvestre en las vías
Crédito: Parques Naturales

El Gobierno Nacional, a través de una iniciativa denominada ‘Club De Vida En La Vía’, hizo un llamado a los colombianos a tener mayor precaución y respetar la fauna silvestre que por esta época puede aparecer con más frecuencia en las vías.

Con esto se busca evitar al máximo el atropellamiento de animales y así poder proteger y conservar las especies, vinculando a los colombianos para que contribuyan con el cuidado y la preservación de especies silvestres.

Parques Naturales explicó que el llamado especial se hace en esta fecha debido a que por el aislamiento hay reducción de vehículos transitando por las vías, lo que disminuye el ruido que alerta a estos animales para no atravesarlas, un factor que podría incidir en el atropellamiento de especies que aparecen sorpresivamente en las carreteras que suelen ser transitadas a gran velocidad.

El ‘Club De Vida En La Vía’ surge en cumplimiento a la circular conjunta de los Ministerios de Ambiente y de Transporte, expedida el 11 de mayo de 2020, y se puso en marcha este martes con la participación de Parques Nacionales Naturales de Colombia, como una campaña institucional que busca mitigar la problemática de atropellamiento de fauna silvestre en las vías del territorio nacional.

Pues, ante la disminución del tráfico, los animales aprovechan para desplazarse por lugares que rara vez frecuentan como carreteras, andenes y parqueaderos, convirtiéndose en actores vulnerables ante cualquier automotor que aparezca repentinamente.

Frente a este tema, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, insistió en la necesidad de “llamar la atención frente al potencial incremento del atropellamiento de fauna y aumento en la accidentalidad, teniendo en cuenta los posibles cambios temporales en los hábitos de movilización de estas especies, como efecto del aislamiento preventivo declarado por el Gobierno para contener la propagación del COVID-19”.

De igual forma expresó que “la presencia de los animales en las carreteras también puede representar un riesgo para los conductores, porque al intentar esquivarlos ejecutan maniobras peligrosas que pueden ocasionar siniestros viales”.

Por su parte el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, señaló que se trabaja desde las diferentes entidades para “generar conciencia sobre la importancia de respetar la vida de estas especies y haciendo pedagogía para que sepamos actuar en caso de tener alguna interacción con las mismas”.

Finalmente, la directora de Parques Naturales, Julia Miranda Londoño, manifestó que se sumaron a la creación de este Club para invitar a los colombianos que visitan las áreas protegidas y sus zonas de influencia a “acatar todas las medidas de seguridad en las vías y para que, al movilizarse en sus vehículos, no causen daño a las especies de fauna silvestre que se desplazan libremente por estas zonas”.

Pues se recordó que “los animales no entienden de cuarentenas y en este tiempo que hemos estado aislados se sienten más libres para transitar por espacios que antes no lo hacían”, razón por la que a través de la iniciativa #ClubVidaEnLaVía se busca mayor conciencia en los conductores durante y después de la cuarentena.


dispositivos inteligentes

¿Cómo usar la inteligencia artificial de Gemini para restaurar un retrato familiar antiguo?

La inteligencia artificial ha evolucionado en muchas funciones y permite restaurar imágenes en cuestión de segundos.
Así podrá restaurar imágenes rápidamente.



"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Cómo funciona el plan de retorno en Cundinamarca: secretario de movilidad advirtió sobre reversibles

Secretaría de Movilidad de Cundinamarca anuncia plan de retorno y reversibles en principales vía.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano