Fue cruelmente asesinada la manatí que había sido liberada hace una semana

Autoridades ambientales revelaron detalles de la muerte del animal.
CORPAMAG, indican que el animal fue perseguido por pescadores de Tasajera desde el Puente de la Barra hasta Pueblo Viejo
CORPAMAG, rechaza este acto cruel hacia Julieta y hacia todas las formas de vida Crédito: Prensa Corpomag

Reportes iniciales recibidos por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, indican que el animal fue perseguido por pescadores de Tasajera desde el Puente de la Barra hasta Pueblo Viejo, capturándola y atacándola con palos, machete y amarrando su trompa, evitando que pudiera respirar.

Otros pescadores, decidieron oponerse a esta crueldad y denunciaron inmediatamente ante la entidad la situación, lo que permitió que el equipo de fauna llegara al sector encontrándola moribunda, con un ojo sangrando, con heridas en su cuerpo de 15 centímetros de profundidad y su costado punzado con arpón. Lamentablemente el animal murió en el lugar.

Lea además: Serpiente irrumpe en jaula de gorilas y reacción de primates se hace viral

Posteriormente, fue trasladada al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Marina de CORPAMAG, que opera en el Acuario del Rodadero, donde los especialistas se encuentran realizando la necropsia correspondiente.

"Lo ocurrido con Julieta, la Manatí, es un grave delito que será sancionado por las autoridades, quienes se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para que este ataque no quede impune", ha expresado la institución ambiental.

La Historia de Julieta

Julieta es una manatí del Caribe, que quedó atrapada en las redes de los pescadores el pasado 5 de junio, en el sector de las playas de Bonito Gordo, en el Parque Nacional Natural Tayrona, en el departamento del Magdalena, siendo trasladada al CAVR Marino de CORPAMAG para su atención.

Lea también: Las Zarigüeyas y su lamentable suerte en las carreteras de Colombia

Para su rehabilitación se conformó un equipo de expertos conformado por CORPAMAG, Acuario del Rodadero, Parques Nacionales Naturales, Fundación Omacha y el Centro de Conservación de Manatíes del Caribe (CCM), lo que permitió que Julieta se recuperara y fuera liberada con una correa para seguimiento VHF y satelital el pasado 7 de julio.

Dicho monitoreo había arrojado que Julieta se movilizaba entre las playas de Pozo Colorado y el Puente de la Barra, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El manatí del Caribe (Trichechus manatus) es una especie clave, altamente amenazada, que se encuentra en la categoría Vulnerable (VU) de extinción en Colombia y en el mundo (UICN, 2021). Sus poblaciones actualmente están muy reducidas, principalmente porque ha sido una especie muy presionada por la cacería indiscriminada. Actualmente, se encuentra protegida por el gobierno y las autoridades ambientales para evitar su extinción, es por ello que se considera importante realizar todos los esfuerzos necesarios para cuidar los pocos individuos de manatíes que aún existen.

Lea además: Riesgosa maniobra de turista: desafía a un caimán por una foto en Parque Tayrona

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, ha rechazado este acto cruel hacia Julieta y hacia todas las formas de vida que habitan el departamento del Magdalena. "Hacemos un llamado a la población para que estas especies, de gran valor ecológico, se protejan y una situación tan triste como la de hoy no vuelva a repetirse", enfatizó la entidad.

"Necesitamos más personas conscientes de la necesidad urgente de cuidar nuestra biodiversidad y empezar a cambiar estas prácticas que ponen en peligro el patrimonio natural", es el llamado que se hace desde la autoridad ambiental del Magdalena.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.