Este año Colombia recuperaría estatus sanitario: Minagricultura

En noviembre próximo, la Organización Internacional de Sanidad Animal visitará el país.
Ganado vacuno
Ganado vacuno Crédito: Foto Colprensa

El ministro de agricultura, Andrés Valencia, anunció que el próximo mes de noviembre los miembros de la Organización Internacional de Sanidad Animal vendrán al país a inspeccionar los predios que estuvieron contaminados con el virus de la aftosa, para evaluar la devolución del estatus sanitario a Colombia.

Según cálculos de Valencia, antes de finalizar este año Colombia recuperaría este estatus: "la idea es que revisen cómo estamos controlando los predios, el trabajo que se está adelantando y el manejo especial que se está haciendo en la frontera con Venezuela. Una vez realizada esa inspección, deben expedir la certificación, ojalá antes de que se acabe diciembre”.

Más en: "Tenemos que solucionar vicios de trámite": Dian sobre Ley de Financiamiento

Recordó que en menos de seis meses se han hecho tres ciclos de vacunación reforzando la frontera y hay protección inmunológica en el ganado. Además, agregó que en el ICA se habla que para noviembre se empezaría con una nueva temporada de vacunación.

El principal soporte para la recuperación del estatus que tiene Colombia se basa en los resultados del último ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, en el que se invirtieron más de $28.000 millones. Allí, según los Registros Únicos de Vacunación con corte al 7 de julio dan cuenta de que fueron intervenidos casi 27 millones de bovinos .

Según datos de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegan), las exportaciones de carne han caído más de un 40% desde que se detectó el brote de aftosa en el país. El director económico del gremio, Óscar Cubillos, reveló que mientras en el 2016 se exportaban más de 80 mi toneladas de carne este año tan solo se alcanzarán las 20 mil toneladas.

De interés: Carrasquilla presentará "el mismo texto" de Ley de Financiamiento que hundió Corte

El sector calculaba que si se hubiera logrado el estatus entre agosto y septiembre, con la llegada a mercados suspendidos por la falta del estatus como China, se podría haber hablado de exportaciones por cerca de US$50 millones, por lo que este certificado es primordial para impulsar al mercado.


Temas relacionados

WhatsApp

Nueva función de WhatsApp: Así podrá optimizar tareas y ahorrar tiempo en los grupos

La opción @all facilitará los avisos masivos y mejorará la organización en los chats grupales.
La nueva función @all permitirá que todos los miembros de un grupo reciban el mismo mensaje al instante.



Crédito de vivienda: edad máxima para solicitar una hipoteca en Colombia

En Colombia la ley establece que un crédito hipotecario puede cubrirse hasta en un 80%

¿Es delito publicar fotos sin consentimiento en redes sociales en Colombia?

La discusión se generó por fotografía a una madre que cubrió los ojos a su hijo ante un beso gay.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento