Estalla polémica por cuestionada concesión en Parque El Tayrona

Tras la advertencia de daño ambiental en esta reserva, se ha pedido no continuar con ese modelo de concesión.
Balnearios y playas del área protegida
Crédito: Parques Nacionales Naturales de Colombia

Si hay algo que despierta gran preocupación al mundo entero es la protección del medio ambiente. En esa misma onda está la mayoría de opinión en Colombia, como parte de la necesidad de cuidar el planeta para las futuras generaciones.

En ese camino por eso se ha desatado una dura controversia alrededor del modelo de concesión que será entregado en 2020 para administrar por 23 años los recursos ecoturísticos del Parque Nacional El Tayrona, lugar que es considerado la joya de la corona de los parques naturales en el país.

Al respecto, en el Congreso de la República se han elevado varias voces que advierten de la necesidad de frenar la licitación que está en marcha para concesionar el manejo del parque por 23 años más.

De acuerdo al representante José Edilberto Caicedo (La U), promotor de un debate en la Cámara de Representantes que se hizo la semana anterior, no tiene sentido que un modelo que fracasó en 15 años ahora quiera imponerse por 23 años más.

Caicedo aseguró que con el actual sistema –con la operación de Aviatur en El Tayrona– solo se beneficia el particular en detrimento de las comunidades que cohabitan en el parque.

Y es que el legislador advirtió que más del 80 % de los recursos recaudados por ingreso al parque –con ese mismo modelo que podría extenderse– serán para el operador de la concesión y apenas un 20 % para el Estado.

“No está formulado el plan de manejo, no está formulado un plan maestro que exigió la Corte Constitucional para el manejo del parque, pero sí se quiere a la mayor brevedad posible adjudicar la concesión con las consecuencias nefastas que trae porque es entregar unos recursos que no tiene parques nacionales para que se los lleven los particulares”, señaló Caicedo.

A su turno, el representante Franklin Lozano (Opción Ciudadana) insistió en que la actual concesión no ha cuidado el parque y de ahí la necesidad de considerar que sean los nativos quienes administren el lugar.

“La reinvención hacia el parque ha sido nula y éste se encuentra hoy en día en muy malas condiciones. Por eso nuestra voluntad es que la concesión no siga adelante y que sean las comunidades indígenas y de la región las que se encarguen de administrar este hermoso paraíso terrenal”, indicó.

Ahora bien, algo debe tener de muy lucrativo este negocio donde en la puja hay 19 firmas interesadas, un contrato que debe ser adjudicado en el primer trimestre de 2020.

¿Qué dicen en Parques Nacionales?

Ante la ola de críticas que se ha dado desde el Congreso, Julia Miranda, director de Parques Nacionales, dijo que el patrimonio ecológico y ambiental está en perfectas condiciones. En ese sentido, advirtió además que en marcha están 205 procesos sancionatorios por delitos ambientales.

“Nosotros no estamos aislados de la comunidad que vive en el lugar. Los funcionarios viven en diálogo permanente con la comunidad que está allí. La relación con ellos es no solamente para garantizar la conservación de parques sino para garantizar una mejor calidad de vida”, insistió.

El Parque el Tayrona es visitado por más de 400.000 personas al año y de ahí entonces la importancia de esta concesión donde hay territorios sagrados de cuatro pueblos indígenas.

Parque Tayrona - Playa Cañaveral
Parque Tayrona - Playa Cañaveral.Crédito: RCN Radio
El Parque Nacional El Tayrona es considerado la joya de la corona de los parques naturales en el país.
El Parque Nacional El Tayrona es considerado la joya de la corona de los parques naturales en el país.Crédito: RCN Radio
En el Congreso, durante un debate en la Cámara, pidieron frenar la licitación que está en marcha para concesionar el manejo en el Parque El Tayrona por 23 años más.
En el Congreso, durante un debate en la Cámara, pidieron frenar la licitación que está en marcha para concesionar el manejo en el Parque El Tayrona por 23 años más.Crédito: RCN Radio
El representante José Edilberto Caicedo, promotor de un debate en la Cámara, dijo que no tiene sentido que un modelo que fracasó en 15 años ahora quiera imponerse por 23 años más.
El representante José Edilberto Caicedo, promotor de un debate en la Cámara, dijo que no tiene sentido que un modelo que fracasó en 15 años ahora quiera imponerse por 23 años más.Crédito: Colprensa
El representante Franklin Lozano (Opción Ciudadana) insistió en que la actual concesión no ha cuidado el parque y de ahí la necesidad de considerar que sean los indígenas y la población local quienes administren el lugar.
El representante Franklin Lozano (Opción Ciudadana) insistió en que la actual concesión no ha cuidado el parque y de ahí la necesidad de considerar que sean los indígenas y la población local quienes administren el lugar.Crédito: Parques Nacionales Naturales

Colegios

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.
Vacaciones escolares



Club El Nogal reitera su compromiso con la normatividad laboral tras recomendaciones del MinTrabajo

Este martes según el Ministerio de Trabajo se instalará una mesa de diálogo.

Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa