Encuentran 230 ballenas varadas en Australia, la mitad muertas

Decenas de cetáceos negros están tendidos a lo largo de una playa donde el agua helada del sur se encuentra con la arena.
Ballenas en Australia
Crédito: AFP

Unas 230 ballenas piloto fueron encontradas varadas este miércoles en la costa occidental de Tasmania, en Australia, y sólo la mitad parecían estar vivas, indicaron las autoridades.

"Un grupo de alrededor de 230" ballenas fueron encontradas cerca del puerto de Macquarie, indicó el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estado de Tasmania.

"Parece que la mitad de los animales están vivos", añadió.

Las imágenes aéreas mostraron una escena devastadora de decenas de cetáceos negros tendidos a lo largo de una playa donde el agua helada del sur se encuentra con la arena.

Lea además: Proyecto de ley busca reconocer la labor de animalistas

Grupos de lugareños cubrieron a las supervivientes con mantas y las rociaron con cubos de agua para mantenerlas con vida, mientras otras intentaban liberarse -en vano-. Más allá, muchas yacían muertas.

Las autoridades anunciaron que expertos en conservación marina y personal con equipo de rescate de ballenas se dirigen al sitio donde se encuentran las ballenas.

Tratarán de devolver al agua a aquellas que estén lo bastante fuertes como para sobrevivir, y probablemente remolquen los cadáveres mar adentro para evitar atraer tiburones a la zona.

Casi dos años atrás, en la misma zona, se dio otro varamiento masivo de casi 500 ballenas piloto, de las cuales solo 100 sobrevivieron.

Ballena en costas de Australia
Crédito: AFP PHOTO / DEPARTMENT OF NATURAL RESOURCES AND ENVIRONMENT TASMANIA

Señales de socorro

Las causas de los varamientos masivos no son plenamente conocidas.

Científicos han sugerido que podrían ser provocadas por manadas que se desvían después de alimentarse demasiado cerca de la costa.

Las ballenas piloto son altamente sociables y suelen seguir a sus compañeros de manada que se aventuran a situaciones de peligro.

A veces ocurre cuando ballenas viejas, enfermas o heridas nadan hasta la orilla y otros miembros de la manada les siguen, intentando responder a las señales de socorro de la ballena que se ha quedado varada.

Otras se confunden y creen que están en aguas abiertas al oír los sonar de alta frecuencia, cuando en realidad se encuentran en playas con pendiente pronunciada, como ocurrió en el caso de las ballenas varadas en Tasmania.

Esta semana también se habían encontrado 14 cachalotes macho jóvenes muertos, varados en una playa remota en King Island, en la costa norte de Tasmania.

De interés: El futuro de los carros eléctricos y sus cargadores en Colombia

La muerte de los cetáceos podría ser un caso de "desventura", apuntó el biólogo de vida silvestre Kris Carlyon, de la agencia ambiental del gobierno estatal al diario local Mercury.

"La causa más común para estos eventos es una desventura, podrían haber ido a buscar comida cerca de la costa, podría haber habido alimento y posiblemente quedaron atrapados en una marea baja", explicó Carlyon.

"Esa es la teoría por el momento", agregó.

En la cercana Nueva Zelanda también suelen producirse varamientos.

Allí, cerca de 300 animales quedan varados anualmente, según cifras oficiales. No es extraño ver grupos de 20 a 50 de ballenas piloto encalladas en una playa.

Pero estas cifras pueden subir a cientos, como en 2017 cuando cerca de 700 ballenas de este tipo quedaron varadas.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?