En octubre se reiniciará la concertación para delimitar Santurbán

Se concertó que el proceso tenga lugar en el municipio de Vetas.
el Páramo de Santurbán
Páramo de Santurbán, en Santander. Crédito: RCN Radio, en referencia al Páramo Santurbán

Tras ocho meses de quedar suspendidas las mesas de diálogo para la concertación de la delimitación del Páramo de Santurbán, el Ministerio de Ambiente anunció que esta fase volverá a reiniciar el próximo 19 de octubre en el municipio de Vetas.

Para ello se concertó además que fuera en dicho municipio, como un punto neutral en todo el proceso de la delimitación del páramo que involucra a varios sectores de la región.

Le puede interesar: Sorprendente vinculo entre joven y cocodrilo desata reacciones en redes sociales

El alcalde del municipio de Vetas, Hernán Bautista, señaló que “ahora si se inicia el proceso de concertación, hasta el mes de noviembre se dio la etapa de consulta pero, como llegó pandemia, entonces se paró la etapa de concertación, pero ahora con el aval del Ministerio de Ambiente comienza en firme de nuevo la etapa de concertación de manera presencial y con las autoridades que tienen que participar para definir la línea de páramo que quedará establecida”.

Agregó el mandatario que “lo que queremos es definir y concertar todo este proceso de concertación para que en un término de cuatro días todo quede claro, si es el caso, es decir, ese primer punto, pero si no deberá convocarse otra sesión para que se haga una concertación justa.

La administración de Vetas siempre ha dejado claro que una delimitación del páramo justa es que se tenga en cuenta la propuesta socio económica, es decir, que se respeten las 582 hectáreas de títulos mineros que han estado ahí por más de 100 años.

“Por eso exigimos que no quede el casco urbano, y que haya compensaciones claras a la población que se ve afectada con esta delimitación, es decir a dueños de predios afectados, que haya una financiación definitiva de proyectos y que quede claro el papel de la CDMB”, sostuvo.

Lea además: Fedegán y Ecopetrol anuncian que convertirán miles de fincas ganaderas en áreas sostenibles

Dentro de la etapa de concertación que esta próxima a iniciar, la población de la zona pide que quede claro cuál sería el plan de manejo del Páramo de Santurbán, así como la compensación económica para los pobladores afectados con la delimitación.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel