Devastadores estragos en la vegetación dejó el incendio en La Macarena

El incendio de los últimos días provocó la pérdida de 150 a 200 hectáreas.
Incendio en La Macarena
Incendio en La Macarena Crédito: Tomada de video de la Fuerza Aérea Colombiana

El ministro de Ambiente, Ricardo Lozano, en diálogo con La FM deploró el incendio en La Macarena y rechazó el incremento que se ha dado desde 2015 de la tasa de deforestación, que cada año es casi de 21%.

"La deforestación es una consecuencia de un fenómeno gravísimo de acaparamiento ilegal de tierras masiva, de llegar a estos territorios y querer apoderarse de estas tierras, y para eso prenden fuego", afirmó.

El ministro informó que esta región es la que más sufre este fenómeno "es delicado porque es un ecosistema vital para nosotros".

La directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, Julia Miranda, indicó que los incendios provocados dentro y fuera del Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena provocaron la pérdida de unas cuatro mil hectáreas de vegetación.

"En el Parque La Macarena nos estaban diciendo que podían llegar a ser entre 150 y 200 hectáreas y fuera del Parque unas 500 (...) y en el Parque Tinigua estamos esperando el resultado pero se ha perdido del Parque (La Macarena) en los últimos tiempos por lo menos cuatro mil hectáreas".

Según la funcionaria, las llamas de los últimos días incrementaron el número de hectáreas afectadas por el fuego que anteriormente habían sido deforestadas por pobladores que se asentaron en el lugar de manera ilegal.

"En el Parque Tinigua nos han hablado de una deforestación cercana a la dos mil hectáreas porque ha llegado gente nueva a deforestar este territorio e incluso están construyendo viviendas rápidamente", dijo Miranda.

Aclaró que el incendio no sólo se presentó al interior del Parque La Macarena sino también en la zona aledaña, es decir que la afectación podría ser mayor.

"Esa área de manejo especial donde están los parques Macarena, Tinigua y Picachos es una región altamente diversa, única en nuestro país y además es una conectividad indispensable entre el Amazonas y la zona andina de nuestro país".

Miranda también confirmó que por amenazas de grupos ilegales los guardaparques de zonas de alta peligrosidad han salido de los lugares para protegerles su integridad.

"Parques Nacionales está allí para salvaguardar la integridad ecológica de estos parques, esas amenazas son injustificadas pero se han recibido constantemente y le han costado la vida a varios guardaparques este año en el Cocuy y el año pasado a uno en la Sierra Nevada de Santa Marta", concluyó la directora.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano