Crisis climática facilitaría acercamientos entre China y Estados Unidos

Xi Jinping y Joe Biden sostuvieron un diálogo sobre el medio ambiente.
Tras la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que se anticipa en estos meses de masivas cuarentenas, es probable que haya un rápido aumento de las cifras de contaminación, como ya ocurrió en anteriores crisis.
El 6 de julio de 2023 fue el día más caluroso nunca antes registrado. Crédito: Ingimage

Los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Joe Biden, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que en la que el lado chino dio especial relevancia al medioambiente, mientras la parte americana destacó la necesidad de que la competencia entre países no degenere en conflictos.

La llamada se produjo a invitación de la parte americana en la noche estadounidense del jueves, ya viernes por la mañana en China, una semana después de la partida del enviado estadounidense para el Clima, John Kerry, de suelo chino en una visita que posibilitó también intercambios con los principales diplomáticos del país asiático.

Puede leer: Hallan muerto a oso Andino, liberado hace cinco meses en Boyacá

"Creo que la cooperación relativa al cambio climático entre China y Estados Unidos es el asunto menos controvertido en EE.UU. (en lo referido a las relaciones entre ambos países) y por tanto, seguramente, la cuestión más segura de la que hablar", aseguró a Efe Víctor Gao, experto en relaciones entre Pekín y Washington y exintérprete del líder chino Deng Xiaoping.

En su opinión, en un momento en el que ambas capitales mantienen una relación tensa, la emergencia climática es "una obligación para ambos": "No puede haber una solución al cambio climático si China o Estados Unidos se niegan a participar o no se entienden".

Lea además: Día sin sombra: Bogotá vivirá este fenómeno natural en las próximas horas

En este sentido, el comunicado emitido hoy por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China indicó que Xi Jinping abrió una puerta a ese entendimiento siempre que se respeten "los intereses centrales del otro y se controlen y gestionen las diferencias de manera adecuada".

Para Li Shuo, analista de la rama de Asia oriental de la organización ecologista Greenpeace, esto puede interpretarse como que "Xi apoya un mayor compromiso y una potencial colaboración" en materia climática.

Al mismo tiempo, Li destacó el peso dado en el comunicado a este asunto, así como la retórica menos belicosa, en comparación con los recientes intercambios entre funcionarios de los dos países.

Consulte además: Duque propone compensación a países que luchen contra cambio climático

UN TONO MÁS CORDIAL

Desde el lado estadounidense, subrayaron que "los dos líderes debatieron sobre la responsabilidad de ambas naciones de asegurarse de que la competencia no derive en un conflicto", mientras que Pekín insistió en la idea de que "la cooperación entre China y Estados Unidos beneficiará a ambos países y al mundo".

"Las relaciones entre Estados Unidos y China no son una pregunta de respuesta múltiple sobre si hacerlo bien, sino una pregunta de respuesta obligatoria sobre cómo hacerlo bien", aseguró el presidente chino, según la Cancillería.

Gao no se mostró sorprendido por la suavización del tono, ya que "la naturaleza de esta llamada es distinta" de las de menor rango, y "ambos líderes pueden permitirse hablar en un tono y una atmósfera más relajada" puesto que "se conocen desde hace más de una década, de cuando eran vicepresidentes de sus respectivos países y se entendieron muy bien".

Le puede interesar: ¡Impresionante! Pitón explotó tras comerse una vaca entera

"Ambos líderes -afirmó la Casa Blanca- mantuvieron un debate amplio y estratégico en áreas donde los intereses convergen y áreas en las que los intereses, valores y perspectivas divergen. Los dos acordaron afrontar ambos tipos de cuestiones de manera abierta y directa".

"NO ES EL ÚNICO TEMA"

Según la versión de Pekín, Biden dijo a Xi que "EEUU no tiene intención de cambiar la política de una sola China" en lo que respecta a Taiwán y está dispuesto a "evitar malentendidos y conflictos no intencionados".

Por su parte, Xi afirmó que si "ambos países cooperan, los dos y el mundo se beneficiarán" pero advirtió de que, "en la confrontación, ambos y el mundo sufrirán".

Aunque ni el lado chino ni el estadounidense pormenorizaron los temas abordados, Washington destacó su "interés en una paz, una estabilidad y una prosperidad duraderas en el Indo-Pacífico", mientras que Pekín se mostró abierta a cooperación también en materia de "control y prevención epidémica y de recuperación económica".

Consulte también: Triste video de mamá elefante cargando el cuerpo de cría sin vida

Con vistas a avanzar en esos y otros campos, Xi y Biden "acordaron seguir manteniendo comunicación de manera regular a través de varias vías", al tiempo que darán la directriz a los responsables gubernamentales de otros niveles y campos a que hagan lo propio "para crear las condiciones para un avance en las relaciones de China y EE. UU.".

Según Gao, "seguro que (ambos mandatarios) habrán querido hablar de cuestiones bilaterales, terrorismo y también de asuntos internacionales destacados, como la cooperación en temas como Afganistán", aunque señaló que estos "no los revelarían en los comunicados".

"Las relaciones entre China y Estados Unidos -concluyó Gao- están totalmente congeladas ahora mismo, pero soy muy optimista respecto al medio y el largo plazo, porque estos dos países necesitan entenderse".

Biden y Xi no se han reunido por ahora en persona desde la llegada al poder del primero, si bien la Casa Blanca no ha descartado que puedan hacerlo durante la cumbre de líderes del G20, que se celebrará a finales de octubre en Roma.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico