COP16: Colombia introdujo el primer bono de biodiversidad para preservar sus manglares

El nuevo bono de biodiversidad, el segundo a nivel mundial, busca promover la sostenibilidad en Colombia
Bono de biodiversidad para la protección de manglares - Ministra de Ambiente
Colombia lanzó su primer bono de biodiversidad para la protección de manglares con millonaria inversión: COP16. Crédito: Ministerio de Ambiente

Colombia lanzó su primer bono de biodiversidad por $50 millones, con el 10% destinado a restaurar manglares en el Pacífico. Este financiamiento promoverá proyectos de conservación y producción sostenible.

Se trata de un acuerdo firmado en la COP16 entre el Ministerio de Ambiente, el Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC).

El Gobierno Nacional, junto con el sector privado, lanzó el primer bono de biodiversidad de Colombia por USD 50 millones, serán aproximadamente 215.000 millones de pesos. Según el Ministerio de Ambiente, este bono marca el segundo de su tipo a nivel mundial.

Le puede interesar: COP16: El Museo de Historia Natural de Londres se une a la biodiversidad en Colombia

Este instrumento financiero busca financiar proyectos de producción sostenible, economía circular, gestión de agua y energía sostenibles, y conservación de biodiversidad, entre otras iniciativas que apoyen la restauración y protección de los ecosistemas en el país.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, destacó que, "generamos un hito que esperamos se traduzca en modelos de trabajo conjunto público privados que nos lleven hacia adelante a un proceso de transformación".

Por su parte, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla,señaló que el bono es fundamental dentro de la “taxonomía verde”, ofreciendo condiciones financieras favorables para desarrollar proyectos de impacto positivo en la biodiversidad.

La Superintendencia Financiera de Colombia también respaldó la emisión de este bono, que se espera fortalezca el mercado de capitales enfocado en proyectos ecológicos.

Lea también: COP16: Colombia refuerza protección de la Amazonía

Javier Suárez Esparragoza, presidente de Davivienda, comentó que el banco apoyará prácticas sostenibles, como la reforestación y la protección de especies nativas, con el bono.

Además, un 10% de los recursos recaudados se destinará a restaurar manglares en el Pacífico, promoviendo el desarrollo de las comunidades locales y contribuyendo a la resiliencia ecológica del país.

Alfonso García Mora, vicepresidente de IFC para Europa, América Latina y el Caribe, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad en Colombia y destacó la relevancia de este bono en el acceso al financiamiento para iniciativas de conservación y restauración ambiental en el país.

Finalmente, indicaron que este bono, con un plazo de cuatro años, financiará proyectos de restauración de suelos degradados, tratamiento de aguas residuales, conservación de humedales y áreas marinas, y otros que protejan la biodiversidad colombiana.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.