Calentamiento global amenaza el futuro de Colombia: sequías extremas y pérdida de biodiversidad, entre los puntos críticos

El Ideam advirtió que también se podrían presentar cambios en los patrones de precipitación.
Lluvias
Según el Ideam, durante el fin de semana se prevé una temperatura mínima de 11°C t una máxima de 20°C en Bogotá. Crédito: Colprensa

El cambio climático plantea escenarios alarmantes para Colombia en las próximas décadas, según las proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Para 2050, las temperaturas promedio podrían incrementarse entre 1,5 °C y 2 °C, afectando de manera significativa a regiones como la Amazonía y la cordillera Andina, donde la biodiversidad y la agricultura corren graves riesgos.

El Ideam advierte también sobre la alteración de los patrones de precipitación. Mientras algunas zonas enfrentarán lluvias intensas y prolongadas, otras, como el Caribe colombiano, sufrirán sequías más severas que podrían reducir el acceso al agua y comprometer la seguridad alimentaria.

Le puede interesar: "Las relaciones pueden romperse y luego recomponerse", dice MinInterior tras tensiones con comisiones económicas

Además, fenómenos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías prolongadas, serán más frecuentes e intensos, generando impactos devastadores en cultivos, infraestructura y comunidades vulnerables.

Estos cambios en los patrones climáticos afectarían también los recursos hídricos, con fluctuaciones severas en cuencas estratégicas como las de los ríos Magdalena y Cauca, esenciales para la energía hidroeléctrica, la agricultura y el suministro de agua potable.

Un tema crítico es la biodiversidad. Colombia, uno de los países más megadiversos del mundo, podría ver la desaparición de hábitats naturales clave, lo que afectaría a numerosas especies de flora y fauna.

Lea también: Radican moción de censura contra canciller Murillo por polémica designación de Daniel Mendoza

Según los estudios, hasta un 50 % de la biodiversidad nacional estaría en riesgo, lo que comprometería servicios ecosistémicos vitales como la polinización y la regulación hídrica.

Estas proyecciones fueron desarrolladas por el Ideam en colaboración con el Proyecto CBIT "Transparencia Climática Colombia", financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y apoyado por el PNUD y la Fundación Natura.

Finalmente, la entidad señaló que, de no actuar con rapidez, las consecuencias del cambio climático podrían transformar de manera irreversible los ecosistemas del país, afectando la calidad de vida de millones de colombianos y el equilibrio ecológico de toda la región.


Temas relacionados

Libros

"Un libro, una sonrisa" llega a Villavicencio en esta navidad

Se trata de una campaña de la Fundación Numen Literario.
Libros sensoriales



Más de 695 mil incentivos han sido entregados a jóvenes con el programa “Empleos para la Vida”

Según el DANE para el trimestre entre junio y agosto se identificaron 2 millones 342 mil personas con discapacidad.

¿Qué objetos no debe poner cerca del televisor para evitar riesgos en su hogar?

Precauciones esenciales para evitar daños, accidentes y fallas eléctricas en casa.

EN VIVO: La Selección Colombia afronta el último partido del 2025 enfrentando a Australia

Selección Colombia enfrenta a Australia en el último partido de la fecha FIFA

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.