Ballenas grises del Pacífico en peligro: estudio revela una reducción del 13% en su tamaño

Estudio revela disminución del 13% en el tamaño de ballenas grises del Pacífico por cambio climático.
Ballena gris del Pacífico
Ballena gris del Pacífico Crédito: Freepik

Un estudio reciente publicado en la revista Global Change Biology señala que las ballenas grises del océano Pacífico han experimentado una disminución del 13% en su tamaño en las últimas dos décadas.

Esta investigación se enfocó en un grupo de alrededor de 200 ballenas grises, dentro de una población estimada de 14,500 en el noroeste del Pacífico, y sugiere que la especie enfrenta serios riesgos por el cambio climático.

Le puede interesar: Más de 3.700 especies están en peligro de extinción por desastres naturales

La reducción del tamaño de las ballenas grises podría impactar negativamente su capacidad reproductiva y de supervivencia, además de afectar sus hábitos alimenticios.

Los científicos enfatizan que estas ballenas son esenciales para el equilibrio del ecosistema marino, actuando como centinelas de cambios ambientales.

El estudio, realizado entre 2016 y 2022, utilizó imágenes de drones para evaluar a 130 ballenas cuyas edades se estimaron o conocían. “El tamaño es fundamental para los animales”, comentó Enrico Pirotta, autor principal de la investigación.

Los resultados mostraron que las ballenas nacidas entre 2000 y 2020 presentaron una disminución promedio de 1.65 metros, lo que representa un descenso del 13% en su longitud promedio de 13 metros.

Así mismo, revelaron que la disminución es más notable en las hembras, que históricamente eran más grandes que los machos, y ahora presentan dimensiones similares, lo que podría influir en sus dinámicas reproductivas.

Una preocupación central del estudio es la correlación entre la reducción del tamaño y las alteraciones en el ciclo oceánico, exacerbadas por el cambio climático. Sin embargo otras afectaciones para esta especie, son las alteraciones impactan las corrientes oceánicas, cruciales para el crecimiento del plancton, el alimento básico de las ballenas.

Lea también: El oso de anteojos entró en la lista de especies amenazadas en Colombia

Los investigadores advierten que el cambio climático está transformando el hábitat de las ballenas grises, aumentando su vulnerabilidad. Las ballenas, que suelen alimentarse en aguas costeras y menos profundas, se encuentran en un escenario cada vez más complejo debido a las variaciones ambientales.

Finalmente, el estudio resalta la urgente necesidad de tomar medidas para mitigar el cambio climático y proteger a estos mamíferos marinos emblemáticos. Sin acciones efectivas, el futuro de las ballenas grises se torna incierto, y su situación podría empeorar a medida que sus condiciones de vida continúan deteriorándose.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano