Asoenergía aseguró que el país necesita verificar la política de oferta de gas

La petición que realiza el gremio tiene como fin que las entidades correspondientes que estudian la posibilidad de ajustar las condiciones.
Planta de gas
Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía), aseguró que en el país se necesita revisar integralmente la política de oferta de gas y su relación con el transporte del mismo, para definir la nueva fuente del energético que el mercado requiere.

La petición que realiza el gremio tiene como fin que las entidades correspondientes que estudian la posibilidad de ajustar las condiciones de disponibilidad de gas tengan en cuenta lo sucedido con la reciente convocatoria de la Regasificadora del Pacífico.

Le puede interesar: Minería 'verde': Alertan impacto ambiental por explotación de litio, cobre y grafito

Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asonergía, recordó que “luego de la decisión de la Unidad de Planeación Minero Energética de declarar desierta la convocatoria para el desarrollo de la Regasificadora del Pacífico, al no presentarse ninguno de los inscritos, se da una oportunidad para replantear la política de oferta de gas y se pueda optimizar el uso y expansión de la infraestructura de transporte”.

“Esperaremos la aprobación de cargos de transporte con la nueva metodología, pero la aprobación anticipada de la retribución de tarifas de transporte de algunos gasoductos por el cumplimiento de la Vida Útil Normativa de los gasoductos fuera de este marco, es preocupante”, afirmó.

Fonseca indicó que se deberían considerar impulsar el incremento de oferta doméstica, con precios de gas competitivos, y que se regule el transporte para que se integre el mercado, se optimice el uso de la infraestructura de transporte, y se asegure el acceso a toda la oferta del gas en el país de manera eficiente.

Lea también: Alertan sobre la adulteración y falsificación de marcas en cilindros de gas por irregularidades en pruebas

Para finalizar, dijo que “se debe verificar como lo exige la ley la determinación de los beneficiarios de esta importación para que se refleje en forma directa toda la demanda potencial y en especial de forma clara el respaldo de las OEF a las generadoras térmicas actuales y futuras, aun las que hoy están respaldadas con líquidos”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez