Yidispolítica: Corte Suprema revisará condena al exministro Diego Palacio

El exministro impugnó su sentencia basado en el fallo de la Corte Constitucional que favorecio a Andrés Felipe Arias.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia aceptó la impugnación de la sentencia contra el exministro Diego Palacio, condenado a seis años de prisión por el escándalo de la ‘yidispolítica’.

Ese tribunal revisará la condena impuesta contra el exfuncionario del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por ese escándalo de corrupción.

Lea aquí: Con 'dardos' a la JEP, Duque pidió que se exija una verdad completa

La decisión de aceptar esa revisión la tomó el magistrado Fabio Ospitia, quien concluyó que se cumplían todos los requisitos para revisar ese fallo, a propósito de la sentencia de la Corte Constitucional que favoreció al exministro Andrés Felipe Arias.

Cabe mencionar que la decisión judicial contra el exministro Palacio se dio después de 2014, fecha que la Corte Constitucional estableció como punto de partida para la revisión de condenas de aforados constitucionales para garantizar el derecho de impugnación y de segunda instancia.

Esta petición para revisar la condena se presentó antes de que se cumplieran los seis meses de que se emitiera la sentencia por parte de la Corte Constitucional.

En ese sentido, lo que viene ahora al interior de la Corte Suprema, es que el caso se reparta a una sala especial de tres magistrados como sucedió con la impugnación de la condena del exministro Arias por el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Lea además: Se revela reporte de UNP sobre atentado a Feliciano Valencia

Los magistrados que entren a revisar este caso de Palacio no deben estar impedidos, es decir, no debieron haber participado en la sala que lo condenó.

Este es un recurso al que acude Diego Palacio después de que la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia rechazara un incidente de desacato que presentó contra el Tribunal Superior de Bogotá, que debía revisar su solicitud de libertad tras solicitar acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En ese punto, la Corte explicó que se ordenó revisar el caso pero no sobre el sentido del mismo y recordó que el tribunal le negó su libertad al considerar que el delito de cohecho por el cual fue condenado, no tiene relación con el conflicto armado.

El exministro Palacio fue uno de funcionarios condenados en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, por ofrecer dádivas para la aprobación en el Congreso de la reelección presidencial en 2004.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las autoridades adelantan las investigaciones para dar con los responsables del hecho.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano