Wilfran Quiroz no estaba prófugo, asegura su abogado

Quiroz no aceptó cargos por los delitos señalados por la Fiscalía.
1234.jpg
Wilfran Quiroz, cerebro del Clan Quiroz.

Luego de varias semanas prófugo de la justicia, Wilfran Quiroz se entregó a las autoridades para responder por la construcción de varios edificios ilegales que tiene en incertidumbre a un centenar de familias en Cartagena.

Sin embargo, durante la audiencia de imputación de cargos que se realizó en el complejo judicial, Quiroz no aceptó los delitos señalados por la Fiscalía General de la Nación.

Como sus demás familiares, el ente acusador imputó los mismo cinco delitos: urbanización ilegal, uso de documento falso, obtención de documento falso, estafa en modalidad de masa y fraude procesal.

Según el ente acusador, Wilfran Quiroz es responsable de la construcción irregular de Brisas de Blas de Lezo, Alpes 31, Portal de los Caracoles 1 y 2 y Portal de Blas de Lezo I.

Francisco Rosales, apoderado de Wilfran Quiroz, contó que su defendido no estaba prófugo de la justicia como pretendió hacer ver La Fiscalía, sino que por intimidaciones cambió de domicilio.

"Él no estaba prófugo de la justicia. Él sentía temor por amenazas y fue por eso que decidió cambiar de residencia, pero no estaba prófugo y para la muestra él se ha presentando de manera voluntaria ante las autoridades", dijo.

El abogado Rosales agregó que por temas personales no notificó al Inpec, encargado de custodiar y verificar su prisión domiciliaria, el cambio de residencia o domicilio. Además, indicó que su defendido no estaba en la obligación de hacerlo.

A Quiroz le fue removida la medida de prisión domiciliaria que tenía por la condena por el delito de urbanización ilegal en el caso de Portal de Blas de Lezo II, donde murieron 21 personas en hechos registrados en abril del 2017.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.
Capturados por terrorismo en Bogotá



La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.

Defensoría insiste en Alerta Temprana por posible presencia del ELN en 8 localidades de Bogotá

La presencia de este grupo se extendería también a los municipios de Soacha y Sibaté, (Cundinamarca).

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero