Uribe, de nuevo señalado por un exparamilitar como máximo referente político de AUC

El excombatiente es testigo en el proceso por presunta manipulación de testigos contra el expresidente.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores
El expresidente Álvaro Uribe Vélez y Jaime Granados, uno de sus abogados defensores Crédito: Foto de Colprensa

Desde una cárcel en Boyacá, el exjefe paramilitar Pablo Hernán Sierra, más conocido con el alias de ‘Pablo Guerrero’, volvió a lanzar fuertes señalamientos contra el expresidente y senador Álvaro Uribe, asegurando que fue “máximo referente político de las Autodefensas Unidas de Colombia”.

El exparamilitar es testigo en el proceso que se adelanta por presunta manipulación de testigos y, junto con Juan Guillermo Monsalve, ha señalado al expresidente de estar implicado en la conformación de grupos paramilitares en Antioquia.

Lea aquí: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

En su comunicación, que fue leída en video, a través de Youtube, dijo que Uribe “no se ha desmovilizado” como sí lo hicieron las Farc y aseguró que la política de Seguridad Democrática que implementó durante su gobierno se habría desarrollado con grupos paramilitares.

“Hay que reconocerle la Seguridad Democrática, en convivencia con las AUC y su proceso de paz improvisado (…) pero todo combatiente lleva dos fusiles, el físico y el mental, que es el que no ha desmovilizado el expresidente Uribe, siendo este el más peligroso”, leyó.

El exjefe guerrillero felicitó a la Corte Suprema de Justicia tras la orden de detención domiciliaria contra Uribe. “Felicitaciones a la Corte Suprema de Justicia por su acto de independencia al expedir orden de captura al expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez, con beneficio de casa por cárcel. Es falsa noticia decir que no le están dando oportunidad de defenderse con esta semi libertad”, dijo.

El exparamilitar añadió que “con esta medida de aseguramiento ganaron las altas cortes, la justicia, las víctimas del conflicto, los parapolíticos, los yidispolíticos, la democracia, el proceso de paz que está a mitad de camino, toda Colombia y el presidente Duque, que quedó gobernando sólo”.

Le puede interesar: Uribe ya fue reseñado como preso dentro el proceso por presunta manipulación de testigos

Pablo Hernán Sierra, junto con Juan Guillermo Monsalve, son los testigos que han señalado al expresidente Uribe de estar supuestamente implicado en la conformación de grupos paramilitares en Antioquia.

Ambos exparamilitares reciben protección por orden de la Corte Suprema de Justicia.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico