Un colombiano, entre los cinco detenidos por nuevo escándalo de Narcojet

Otro cargamento de cocaína procedente de Colombia en un vuelo chárter cayó en España. Dos albaneses y dos españoles son los otros capturados.
cocaína1.jpg
Suministradas a LA FM

La Fiscalía General de Colombia y las autoridades españolas revelaron otros detalles de un nuevo escándalo de Narcojet: la incautación en Madrid de 1.000 kilos de cocaína y 1.550.000 euros escondidos en varias maletas más que iban dentro de un vuelo chárter procedente de Colombia.

La Policía española detuvo a cinco integrantes de una mafia albanesa, entre ellos a su líder, en una operación conjunta con la DEA, la Dirección Antinarcóticos de Colombia y la coordinación de EUROPOL.

Los agentes de la Policía española culminaron la operación, que comenzó el pasado mes de noviembre, con la intervención de 790 paquetes que contenían 1.000 kilos de cocaína y 1.550.000 euros, además de otros efectos como vehículos de alta gama, teléfonos, placas policiales falsas y armas simuladas con munición.

Los detenidos son dos albaneses (el máximo responsable y su persona de confianza), dos españoles con múltiples antecedentes policiales que desempeñaban labores de transporte y el líder de la organización que desde Colombia proveía la cocaína, que se había dado a la fuga en el país tras la incautación de la droga en España.

El capturado en Colombia fue identificado por la Fiscalía Lelio Nevardo Ávila Santana.

Entretanto los detenidos en España responden a los nombres de “Julián Deblini (nacido en Albania), Dritan Gradica (de nacionalidad albanesa), Rubén Paz Ciprian Muñoz (español) y Rubén del Castillo de la Torre, de Cuenca (España)”, señala un comunicado de la Fiscalía de Colombia.

Esta organización, según ha informado la Dirección General de la Policía, contaba con albaneses afincados en España que introducían grandes cantidades de cocaína procedente de Colombia a través de vuelos chárter trasladada en "maletas negras de gran capacidad" que simulaban pertenecer a un servicio especializado de transporte.

Una vez aquí, esta mafia utilizaba a "un grupo de delincuentes españoles conocedores del mundo de la noche" para transportar y distribuir la droga por el país.

“En el material probatorio recopilado quedó en evidencia que algunos de los señalados integrantes de esta estructura narcotraficante habrían participado en la guerra de los Balcanes, por lo que tenían formación militar y se destacaban por proceder con violencia”, precisa la Policía de Colombia.

Colaboración internacional

La operación fue dirigida por la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional y ha contado con una amplia colaboración internacional, en la que han participado la agencia estadounidense Drug Enforcement Administration (DEA), la Dirección Antinarcóticos de Colombia y la Europol, esta última como coordinadora.

Tras conocer que los líderes del grupo criminal se habían desplazado hasta España para hacer de este lugar un punto de entrada de la droga en Europa, los agentes pudieron detectar uno de estos envíos almacenado en Madrid listo para su distribución.

A través del dispositivo, los agentes intervinieron este envío compuesto por 790 paquetes que sumaban 1.000 kilos de cocaína en total y 1.550.000 euros en metálico que estaban preparados en otra maleta para realizar el pago del transporte.

“El andamiaje criminal de esta organización fue descubierto gracias a diversas técnicas de policía judicial, que pusieron al descubierto a cada uno de los señalados integrantes, los movimientos y roles que cumplían. De esta manera, se conoció que había un grupo responsable de agrupar la droga en Colombia y camuflarla en vuelos chárter que salían rumbo a España”, precisa la Fiscalía.

Según la Policía española, la organización “introducía por vía aérea grandes cantidades de cocaína procedentes de Colombia y utilizaba a un grupo de delincuentes españoles, conocedores del mundo de la noche para su distribución”.

Actualmente en Colombia cursan varías investigaciones para determinar la participación de funcionarios e incluso miembros de la Fuerza Pública en la salida vuelos charter cargados con droga.

Con información de LA FM y EFE


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano